ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
08 octubre 2018 / Publicado en Actualidad

VIII Foro Catedra de Asepeyo: Espana suma un millar de lesionados medulares cada ano

Fuente: Asepeyo

Asepeyo celebra el VIII Foro Catedra en el Hospital Asepeyo Coslada, conjuntamente con la Comision de Prestaciones Especiales, con el objetivo de actualizar y compartir experiencias en tecnicas de bienestar fisico y emocional para personas con gran dependencia.

Cada año se registran alrededor de 1.000 casos de lesionados medulares nuevos en España, aproximadamente la mitad de ellos son de causa traumática. Se estima que, actualmente, hay unas 30.000 personas con lesión medular en nuestro país.
 
Con el objetivo de actualizar y compartir experiencias en técnicas de bienestar físico y emocional para personas con gran dependencia, el Hospital de Asepeyo Coslada, conjuntamente con la Comisión de Prestaciones Especiales, ha celebrado el VIII Foro Cátedra.
 
El encuentro ha contado con la presencia de María Gloria Redondo, directora general del INSS, Eva Moral, campeona mundial de paraduatlón y subcampeona europea de paratriatlón, y José María Juncadella, presidente de Asepeyo.
 
Durante la sesión, se ha presentado el proyecto de Humanización de los Hospitales de Asepeyo. El grupo "Cuidar con el Corazón" ha explicado este modelo de atención sanitaria, que persigue ofrecer apoyo social y psicológico, potenciar hábitos saludables, habilidades sociales, establecer espacios amables, y hace especial hincapié en la importancia de emitir y trasladar mensajes positivos.
 
Además, se ha expuesto el Programa "Paciente Experto", que defiende el rol del paciente como agente activo y gestor de su salud, y del que se han entregado los diplomas universitarios de la primera edición del curso "Autocuidado en lesión medular", impartido con la Universidad de Alcalá de Henares.
 
El Foro se enmarca en la "Cátedra Asepeyo. Cuidados a personas dependientes", en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares. La finalidad es la de aunar las actividades que se realizan en la Mutua a favor de los grandes dependientes y avalar, científicamente, las áreas de formación e investigación del programa de cuidados a estos pacientes.
 
En este sentido, Asepeyo da apoyo, a través de su Comisión de Prestaciones Especiales, a 593 dependientes con resolución de gran invalidez en todo el territorio nacional, de los que 188 son lesionados medulares.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies