ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 julio 2025 / Publicado en Actualidad

Unión de Mutuas reúne a una amplia representación institucional y empresarial en su Junta General, con la participación de cerca de 1.000 empresas mutualistas representadas

  • Unión de Mutuas presenta en la Junta General los  resultados del ejercicio 2024, con unos ingresos totales que superan los 394 millones de euros
  • En 2024 se han gestionado más de 265 millones de euros en prestaciones económicas de Seguridad Social

La Junta General de Unión de Mutuas registró una destacada participación institucional y empresarial, con cerca de un centenar de asistentes entre los que se encontraban directivos y empresarios de los principales grupos empresariales y de empresas mutualistas, y la representación de unas 1.000 empresas asociadas. El encuentro evidenció el respaldo del tejido económico y profesional a la labor de la entidad, con la presencia de colegios profesionales, representantes sindicales y organizaciones empresariales de referencia como la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), ASCER, ANFFECC, FEMEVAL, FEVAMA, ASTRAUTO, la Asociación Empresarial Castellonense de Transportes de Mercancías, Cámara de Comercio de Castellón o la Universitat Jaume I, entre otras.

Unión de Mutuas ha celebrado su Junta General Ordinaria correspondiente al ejercicio 2024, en la que el presidente de la Mutua, D. Héctor Colonques, y su directora gerente, Dña. Carmen Barber, han presentado los resultados de un año marcado por el crecimiento, la inversión en tecnología y el impulso a la eficiencia y la calidad asistencial. El acto contó con la participación en la mesa presidencial de D. Marcos Arnau Julià, Jefe de la Dependencia del Área de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno en Castellón.

Durante el ejercicio la Mutua ha protegido a 379.188 personas trabajadoras, lo que representa un incremento del 2,7% respecto a 2023. El número de empresas mutualistas asociadas también ha crecido, alcanzando las 37.309, mientras que los ingresos por cotizaciones han superado los 382 millones de euros, con un incremento del 12,66% respecto al ejercicio anterior. Los excedentes generados en la gestión de la contingencia profesional han superado los 40 millones de euros, mejorando los del ejercicio anterior.Además, en 2024 Unión de Mutuas ha gestionado más de 265 millones de euros en prestaciones económicas de Seguridad Social. Todo ello ha situado a Unión de Mutuas como una mutua eficiente en su gestión, alcanzando unos resultados de más de 5 millones de euros, lo que ha permitido una contribución de 2,6 millones de euros al sistema de la Seguridad Social.

Unión de Mutuas cuenta con más de 600 profesionales distribuidos en una red asistencial formada por 35 centros propios, un hospital propio y un hospital mancomunado. Solo en 2024, ha llevado a cabo 360.875 actuaciones sanitarias con medios propios. A lo largo del año, la entidad ha realizado diversas mejoras para modernizar sus instalaciones: reformas integrales en centros como L’Hospitalet y Sagunto, incorporación de equipamiento de diagnóstico de última generación y ampliación de las áreas de rehabilitación para mejorar la capacidad de atención a personas accidentadas o en recuperación por procesos de incapacidad temporal.

Carmen Barber, directora gerente de Unión de Mutuas, ha presentado la Memoria de Sostenibilidad y el Informe de Gobierno Corporativo: “Nuestra apuesta por un modelo moderno, eficiente y centrado en las personas se ha materializado en nuevas inversiones, tecnología y soluciones que aportan valor real a las empresas y a las personas trabajadoras. En un contexto marcado por el crecimiento del absentismo, hemos actuado con decisión, mejorando los procesos, reforzando la atención y manteniendo nuestro compromiso con un servicio de calidad.”

La Mutua ha presentado en 2024 la nueva plataforma digital Mutua On Line 4.0, dirigida a empresas mutualistas y sus autorizados RED, con funcionalidades avanzadas, una interfaz más intuitiva y mejoras en la gestión de trámites, especialmente en la consulta de expedientes, informes y prestaciones.

Paralelamente, se ha automatizado el proceso de pago de prestaciones económicas, reduciendo los tiempos de tramitación y mejorando la trazabilidad de los procesos. En materia de gobernanza y control interno, se ha actualizado el mapa de riesgos operacionales y penales, y se ha consolidado la Unidad de Análisis del Dato para apoyar la toma de decisiones.

Todo ello se ha visto reflejado en los altos índices de satisfacción de los servicios prestados: el 99,06% de las personas hospitalizadas, el 93,87% de los accidentados, el 97,14% de las empresas mutualistas y el 88,37% de los perceptores de prestaciones han evaluado positivamente su experiencia con la Mutua.

La Junta General ha servido también de marco para recibir la acreditación de la inscripción de la Mutua en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables, que ha sido entregada por el director general de economía de la Conselleria de Hacienda y Economía, Francisco José Soria Calatayud. Esta acreditación se suma a la obtención en 2024 del Sello Bequal Plus +70 y a reconocimientos como la Medalla de Bronce otorgada por la Diputación de Castellón, a la renovación QH 3 estrellas de calidad asistencial y al reconocimiento del INSTT a la mejor acción de promoción de la salud en el trabajo en la categoría de salud cardiovascular. Con estos resultados, Unión de Mutuas reafirma su posición como una entidad consolidada y comprometida con el sistema de Seguridad Social, orientada a la excelencia, la innovación, la sostenibilidad y la mejora continua.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies