ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
15 septiembre 2021 / Publicado en Actualidad

Unión de Mutuas renueva su compromiso con el Charter de la Diversidad hasta 2023

Unión de Mutuas ha renovado para los próximos dos años su compromiso de adhesión al Chárter de la Diversidad,  la carta europea de diez principios fundamentales que promueve la Comisión Europea, y que con carácter voluntario   firman las empresas y organizaciones que quieren visibilizar su compromiso con la inclusión y la no discriminación de las personas en el ámbito laboral.

FUENTE: UNIÓN DE MUTUAS

Unión de Mutuas se suscribió a esta iniciativa europea en 2016, dentro de su responsabilidad social corporativa, certificando su compromiso con la igualdad de oportunidades, el desarrollo del bienestar de los trabajadores, la integración de profesionales con perfiles diversos, y la inclusión cultural, social y demográfica en el entorno laboral.

 Este protocolo de compromiso se renueva cada dos años, y lo otorga, la Fundación Diversidad, una entidad constituida por el Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad y Fundación Alares con el objetivo de impulsar la inclusión de la gestión de la diversidad en España a través de la implementación de este sello.

En este sentido, Unión de Mutuas trabaja por ofrecer el mejor entorno de trabajo posible – que hace extensible a sus empresas asociadas-  con la creación de un ambiente de trabajo saludable basado en la seguridad y el bienestar laboral,  y la  aplicación de políticas que garantizan la calidad en el empleo,  la igualdad de oportunidades, la conciliación de la vida familiar, personal y profesional y la atracción y retención del talento.

También, como muestra del compromiso con la inclusión, Unión de Mutuas supera el porcentaje del 2% establecido en la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.  El promedio de antigüedad de este colectivo es de 18 años, con una edad media de 54 años, lo que evidencia la estabilidad en el empleo de estos trabajadores.  Respecto a las tareas que realizan, el  50% pertenece al colectivo administrativo y el 29% al sanitario. 

En cuanto a su compromiso con la Igualdad, la mutua cuenta  con el reconocimiento de la  Generalitat Valenciana con el Sello Fent Empresa a todos sus Planes de Igualdad,  y con el distintivo Igualdad en la  Empresa de la Red DIE del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.  También  las buenas prácticas de Unión de Mutuas  en conciliación, gestión de la corresponsabilidad, la promoción e igualdad de oportunidades y la inclusión social han sido distinguidas por el Ayuntamiento de Barcelona, la Cámara de Castellón y el Puerto de Castellón.

Además, las normas de conducta de Unión de Mutuas se fundamentan  en el respeto a la dignidad de las personas, la diversidad, la igualdad y la equidad social, valores que están recogidos en el Código ético de la entidad y que marcan sus relaciones tanto a nivel interno como las  relaciones  con las empresas, trabajadores protegidos, adheridos y todos los grupos de interés.

Las empresas y entidades que  voluntariamente son signatarias del Charter de la Diversidad respetan las normativas vigentes en materia de igualdad de oportunidad y anti-discriminación y se comprometen a sensibilizar a sus empleados sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad, a avanzar en la construcción de una plantilla diversa, a promover la inclusión y la integración efectiva en el interior de la organización,  a gestionar la diversidad de manera transversal, a promover la conciliación, a reconocer la diversidad de los usuarios, y a extender y comunicar el compromiso con el Charter de la Diversidad hacia los empleados, las empresas proveedoras y demás entidades y organizaciones involucradas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies