ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
04 abril 2018 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas renueva el certificado de Empresa Saludable

Fuente: Union de Mutuas

Union de Mutuas ha renovado el certificado de Empresa Saludable tras superar satisfactoriamente la auditoria realizada por la Asociacion Espanola de Normalizacion y Certificacion, AENOR.

El certificado garantiza que Unión de Mutuas promueve y protege de manera continuada la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad del ambiente de trabajo, gracias a la implantación de un sistema de gestión conforme al modelo de Empresa Saludable que sigue los criterios de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

 

A través de este modelo, la mutua desarrolla actuaciones generadoras de salud, bienestar y calidad de vida. La directora adjunta de la entidad, Teresa Blasco, ha asegurado que se trata de un reconocimiento muy importante puesto que “nuestra razón de ser es la salud y el bienestar laboral de las personas, somos una entidad comprometida con la salud, por ello trabajamos de acuerdo con la OMS y con un enfoque sistemático de mejora continua en la promoción de la vida activa y saludable de los trabajadores y las trabajadoras, que hacemos extensivo al conjunto de la sociedad”.

 

Desde 2014 la mutua tiene implantado el Plan de Salud una iniciativa integral destinada a fomentar el cambio de hábitos para mejorar la salud física y psicológica. Se sustenta en tres grandes pilares: la salud cardiovascular, la prevención de trastornos musculoesqueléticos, TME, y la promoción de la responsabilidad para una movilidad segura en la carretera.

 

Todos estos programas incluyen actividades que identifican y evalúan factores de riesgos que pueden afectar a la salud de la persona, no solo en su entorno de trabajo sino también en la actividad extralaboral. Se trata, además de las enfermedades que mayor incidencia tienen en el mundo laboral, ya que la enfermedad cardiovascular es una de las primeras causas de baja laboral en España tras la lumbalgia, los trastornos musculo-esqueléticos , la depresión y los accidentes de tráfico.

 

Dentro de cada programa la mutua promueve numerosas actividades divulgativas, formativas e informativas con el objetivo de influir en una adecuada alimentación, con la realización de talleres nutricionales para la prevención de la obesidad y la disminución de las enfermedades cerebrovasculares, mostrar los beneficios del deporte, influir en la corrección ergonómica y postural y sensibilizar sobre la prevención, la seguridad y la responsabilidad en los desplazamientos por carretera.

 

El compromiso con la salud también incluye el ámbito de las emociones, para lo cual la mutua desarrolla el programa Emociona, con la realización de jornadas y talleres sobre inteligencia emocional y cuyo objetivo es el entrenamiento de competencias emocionales y sociales puesto que el bienestar psicológico y social aporta grandes beneficios para la salud de las personas y las organizaciones.

 

Por ello, el objetivo de Unión de Mutuas, según ha manifestado la directora adjunta Teresa Blasco, es promover el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras “estimulando el control y la toma de conciencia de su propia salud”, para lo cual es fundamental “fomentar y generar espacios laborales saludables y confortables en los que el principal activo sean las personas, ” ya que todo ello influye en “la satisfacción, la mejora de las relaciones sociales, la motivación laboral, la reducción de los accidentes de trabajo y la reducción del absentismo”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies