ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
01 octubre 2021 / Publicado en Actualidad

Unión de Mutuas refuerza los hábitos cardiosaludables en el entorno laboral

Infarto de miocardio e ictus, la primera causa de muerte durante la jornada laboral


FUENTE: UNIÓN DE MUTUAS

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España y tienen una alta incidencia en la población activa. El 38,3% de los accidentes laborales mortales que se produjeron en 2020 se debieron a infartos e ictus.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social sitúa estas enfermedades como la primera causa de muerte durante la jornada laboral. De los 565 accidentes de trabajo mortales en 2020, 228 se debieron a infartos de miocardio e ictus. Además cada año se producen unas 23.000 bajas laborales por estas patologías.

El médico de Unión de Mutuas y coordinador del Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de Semergen,  Vicente Pallarés, ha manifestado que “cada vez hay más pacientes con colesterol elevado, hipertensión, sobrepeso/obesidad, y diabetes, junto con el sedentarismo, la mala alimentación y el tabaquismo. La prevalencia de los factores de riesgos cardiovasculares va en aumento.”.

Según la última Encuesta Nacional de Salud, el 19% de los españoles refiere tener hipertensión arterial, el 17,9% colesterol elevado, el 17,4% obesidad y el 7,8% diabetes.

Ante estas cifras, en el Día Mundial de Corazón, Unión de Mutuas alerta sobre estos factores de riesgos, ya que “aumentan y multiplican las probabilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular, que  con la adopción de hábitos de vida saludables podrían  evitarse, hasta en un 80% de los casos”, ha señalado  el  Dr. Pallarés.

Con este objetivo, Unión de Mutuas ha lanzado una campaña de sensibilización, promocionando la   salud en el lugar de trabajo y potenciando un ambiente de trabajo cardiosaludable. A través de diversas guías, la iniciativa recoge los  factores de riesgo y el fomento de los hábitos de vida saludable para evitar el infarto, el ictus y otras  patologías cerebro y cardiovasculares.

Para ello, en la  web www.uniondemutuas.es, dentro de la sección Empresa Saludable se pueden consultar las medidas claves para para  mantener un corazón sano.

Consejos para cuidar tu  corazón y evitar la enfermedad cardiovascular

Hipertensión arterial, es una patología crónica en la mayoría de los casos sin síntomas, pasa desapercibida y a largo plazo puede derivar en complicaciones cardiovasculares como el infarto de miocardio, el ictus, complicaciones renales y  oculares.

Colesterol, es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano y necesaria para el normal funcionamiento del organismo. Cuando es elevado se conoce con el término de hipercolesterolemia, responsables de la mayoría de las manifestaciones clínicas de las enfermedades cardiovasculares.

Tabaquismo acelera la frecuencia cardíaca, contrae las arterias principales y aumenta la presión arterial, que a su vez aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Además de sufrir enfermedades pulmonares y múltiples cánceres.

Diabetes pueden causar graves enfermedades, que afectarán al corazón y los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, ceguera, insuficiencia renal y amputación de extremidades inferiores.

Sedentarismo Contribuye a aumentar la prevalencia de la hipertensión, el colesterol, el  sobrepeso y la obesidad.

Ejercicio físico la actividad física regular produce beneficios sobre la salud y el control de los factores de riesgo cardiovasculares, colabora tanto en el mantenimiento del peso como en el control de las cifras de presión arterial y colesterol. Lo ideal, una hora diaria.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies