ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 enero 2020 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas reduce la huella de carbono un 15,2% desde 2016

Fuente: UNION DE MUTUAS

El Ministerio para la Transicion Ecologica certifica, con el sello Reduzco, la contribucion de la Mutua a favor de un planeta mas sostenible y su disminucion de las emisiones de gases invernadero.

La Mutua avanza en su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reforzando  su contribución al ODS 13 referente a la Acción por el Clima.

 

Unión de Mutuas, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha obtenido el sello Reduzco del Ministerio para la Transición Ecológica por la disminución de un 15’2% de su huella de carbono en el periodo 2016-2018 respecto al trienio anterior 2015-2017.

 

Este distintivo acredita el compromiso de la Mutua con la lucha contra el cambio climático, y se suma al sello Calculo que la entidad  ya obtuvo en 2015, año en el que se inscribió en el  Registro de la huella de carbono, compensación y absorción de dióxido de carbono habilitado por dicho Ministerio.  

 

Durante estos últimos cinco años, la Mutua ha cuantificado su emisión de gases de efecto invernadero, ha identificado sus fuentes emisoras y ha calculado, anualmente, su huella de carbono.  Todas estas fases previas, junto con la implementación del Plan de Reducción de Emisiones han hecho posible la obtención del sello acreditativo Reduzco, con el que la mutua avanza en su contribución a favor de un planeta más sostenible.  

 

En cuanto a la reducción de la emisión de gases, si bien, durante los últimos tres años, 2016-18,  la mutua redujo su huella de carbono un 15,2%, durante 2018  la huella de carbono descendió un  40%,  respecto al 2017.

 

Precisamente, el Plan de Reducción de Emisiones ha permitido el  control y disminución de las emisiones de gases a la atmósfera mediante la adopción y ejecución de medidas concretas, con plazos, y la cuantificación de la previsión de reducción de la huella de carbono en un calendario preciso.

 

 

Plan de Reducción de Emisiones

 

Entre las medidas implantadas, Unión de Mutuas ha llevado a cabo actuaciones de eficiencia energética, tales como la monitorización de consumos energéticos en tiempo real, y la incorporación de las mejores tecnologías en los equipos de climatización y refrigeración con sistemas más ecoeficientes.

 

También  el suministro de energía eléctrica de origen renovable, así como la realización de una auditoría energética para detectar consumos significativos o el control remoto de las temperaturas en las estancias frente a sistemas manuales, son otras de las actuaciones que han contribuido a la progresiva reducción de la huella de carbono.

 

De hecho, todo ello ha supuesto que en 2018 Unión de Mutuas haya reducido un 72,8% las emisiones de CO2 relativas a la electricidad.

 

 

Comprometida con el Medio Ambiente

 

Como organización socialmente responsable, Unión de Mutuas es una entidad comprometida con el medio ambiente, la sociedad, el buen gobierno, la prevención, la salud, el bienestar de las personas y la sostenibilidad económica del sistema de protección social.  Desde 2003 está certificada de acuerdo con la ISO 14001, y anualmente realiza sus planes de gestión medioambiental en el marco del modelo de excelencia empresarial EFQM.   

 

Asimismo,  cumple con los  Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, a los que está adherida desde 2007, manteniendo un enfoque preventivo a favor del medio ambiente,  apoyando y utilizando  las tecnologías respetuosas con el medio ambiente  y  promoviendo una mayor responsabilidad ambiental.

 

Además está comprometida con la  Agenda 2030 y la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU. En este sentido, con la obtención del sello acreditativo Reduzco, la Mutua refuerza su compromiso con el número 13  que,  con el nombre Acción por el Clima, insta a combatir el cambio climático y sus efectos así como adoptar las medidas necesarias para afrontar responsabilidades y facilitar un futuro próspero, solidario y compatible con la seguridad climática y los límites del planeta.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies