ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 marzo 2019 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas recibe del Ayuntamiento de Barcelona el premio Empresa Innovadora en Conciliacion y Tiempo

Fuente: Union de Mutuas

Union de Mutuas ha recibido el premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliacion y Tiempo 2019, concedido por el Ayuntamiento en la categoria de empresa de mas de 250 trabajadores. El acto ha tenido lugar en el Recinto Modernista de San Pau y ha congregado a un gran numero de personas, destacadas empresas, representantes municipales, sociales, sindicales y universitarios. Ademas, ha contado con la doctora en Ciencias Politicas y Premio Nacional de Sociologia, la catedratica Maria Angeles Duran, que ha impartido la conferencia principal La innovacion en los usos del tiempo.

El premio, que este año cumple su séptima edición, tiene por objetivo reconocer, promover y divulgar la labor de aquellas empresas y organizaciones comprometidas en mejorar la gestión del tiempo para una mayor armonización de la vida laboral y personal, que reduzcan las desigualdades y promuevan una economía al servicio de las personas.
 
En la presente edición, Unión de Mutuas ha sido distinguida por implementar medidas innovadoras para gestionar el tiempo de trabajo de una forma más eficiente, más igualitaria y más saludable, así como por sus constantes avances en materia de igualdad y corresponsabilidad.
 
La mutua, formada en un 66% por mujeres, tiene un larga trayectoria y experiencia en políticas de igualdad. Es, y, siempre ha sido, una organización comprometida con la igualdad, un valor recogido, ya en 2003, con la primera edición del Código Ético. Desde 2009, con la aprobación, por parte de los sindicatos y la dirección, del I Plan de Igualdad, la entidad tiene incorporada, en su modelo de gestión, la perspectiva de género.
 
Durante estos 10 años transcurridos, la Comisión de Igualdad -formada por representantes de distintas categorías profesionales y diferentes procesos, por la agente de igualdad, la dirección y representantes del comité de empresa- ha sido la encargada de redactar y velar por el cumplimiento de los sucesivos planes de igualdad.
 
Actualmente, la entidad está desarrollando el IV Plan de Igualdad 2017-2019, que profundiza en acciones para toda la plantilla y no solo para las mujeres trabajadoras, con el objetivo de facilitar la conciliación desde la corresponsabilidad, rompiendo con los roles y los estereotipos que marcan la división sexual del trabajo. Gracias a todos estos planes, la mutua ha ido adoptando numerosas acciones innovadoras, positivas, transversales y permanentes, implementadas en su modelo de gestión EFQM, que previenen las conductas discriminatorias y garantizan la plena igualdad de trato y oportunidades, la conciliación de la vida laboral, personal y familiar y la igualdad de mérito y capacidad en cuanto a retribuciones, formación y promoción interna.
 
Entre las numerosas medidas destacan la flexibilidad horaria, el fomento de la proximidad del trabajo al domicilio, las facilidades para el cambio de turnos, la reducción de jornada para el cuidado de hijos, la ampliación del permiso de maternidad y paternidad a cargo de la empresa, el permiso retribuido para el primer día del curso escolar, el teletrabajo, la realización de reuniones y formación por videoconferencias para reducir los desplazamientos, el permiso retribuido para el cuidado de personas dependientes, posibilidad de elegir el turno de las vacaciones, formación en horario laboral, ofertas de trabajo neutras, fomento de la incorporación de las mujeres en la cadena de liderazgo y la aplicación de la perspectiva de género en el área de la salud laboral y prevención de riesgos.
 
Asimismo, la mutua también cuenta con un protocolo de actuación en caso de acoso en el ámbito laboral, una guía para el uso no discriminatorio de la imagen y del lenguaje, y el fomento de valores igualitarios y acciones preventivas para combatir la violencia de género, con el objetivo de reforzar los cambios de mentalidades, actitudes y estereotipos sexistas que siguen presentes en la sociedad.
 
Toda esta labor y compromiso de Unión de Mutuas con la igualdad ha sido objeto de premios y reconocimientos como el distintivo “Igualdad en la Empresa”, una marca de excelencia concedida por el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, por la destacada y relevante política de igualdad de trato y de oportunidades que la entidad desarrolla con sus trabajadoras y trabajadores. También, la Generalitat Valenciana ha otorgado a todos los planes de igualdad de la mutua el sello Fent Empresa. Iguals en Oportunitats en reconocimiento a la incorporación de medidas innovadoras para corregir las desigualdades de género. Además, Unión de Mutuas está adherida a los Principios del Pacto Mundial y los Principios de Empoderamiento de las Mujeres del Pacto Mundial y ONU Mujeres, orientados a la promoción de la igualdad de género en las empresas y en todos los sectores de la vida económica.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies