ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
12 diciembre 2016 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas previene sobre los riesgos adictivos que tienen las nuevas tecnologias

Fuente: Union de Mutuas

La mutua aboga por la prevencion como el mejor metodo para detectar y combatir la adiccion a internet, los dispositivos moviles, las redes sociales y los videojuegos. Promueve un estilo de vida saludable, junto con la informacion sobre el buen uso de las nuevas tecnologias, para hacer frente a esta nueva dependencia.

Union de Mutuas ha celebrado esta manana, en la sede de Paterna, la jornada Riesgos ante las nuevas tecnologias, con el objetivo de sensibilizar a sus empleados, sobre los riesgos que conlleva el consumo excesivo de las nuevas tecnologias y las patologias que provocan en la conducta de jovenes y adultos.

El acto ha contado con el Responsable de Conductas Adictivas de Union de Mutuas, el Dr. Jorge Guerola, el Responsable de Sistemas de Informacion de Union de Mutuas, Carlos Armengol, y la policia nacional Loreto Sainz en representacion de la Delegacion de Participacion Ciudadana de la Policia Nacional de la Comisaria de Paterna. Los especialistas han analizado las consecuencias legales, sociales y para la salud, que esta ocasionando el uso abusivo de las nuevas tecnologias.

En su intervencion, el Dr. Jorgue Guerola ha manifestado que la existencia de la adiccion a la nuevas tecnologias es una realidad que ya esta presente en la sociedad y que por lo tanto hay que abordarlo, analizarlo, obtener informacion y actuar de forma preventiva contra esta nueva dependencia.

La adiccion al videojuego, a las apuestas on line, la cibercompra, y el cibersexo son las principales adicciones comportamentales tecnologicas, ha senalado el medico psiquiatra de la mutua, quien ha recordado que las senales de alarman saltan cuando se dedica a esa actividad mas de tres horas diarias, que van en aumento hasta que hay una perdida de control por la persistencia del deseo de consumo. Ademas aparecen otras manifestaciones como son problemas de atencion y concentracion, conflictos familiares, ansiedad, aislamiento social, gasto incontrolado, y ansiedad e irritabilidad .

El Dr. Guerola ha senalado que el uso problematico de las nuevas tecnologias puede aparecer a cualquier edad y en cualquier situacion socio-economica, pero, son los menores y los adolescentes el primer grupo de riesgo, el grupo mas vulnerable debido a que tienden a buscar sensaciones nuevas, son los que mas se conectan a internet y los que mas familiarizados estan con las nuevas tecnologias porque son nativos digitales.

Dado que la mayoria de las conductas adictivas tienen su origen en la adolescencia, Jorge Guerola ha abogado por aplicar medidas preventivas desde el entorno social, familiar y educativo. En este sentido, ha defendido medidas y acciones informativas como es esta jornada que acerque a los padres y los jovenes a la realidad objetiva que las nuevas tecnologias ofrecen y ademas les proporcione habilidades y conocimiento para realizar un buen uso de las mismas.

En este sentido, para Guerola es fundamental aprender a vivir la vida con conciencia tecnologica, integrando todo lo que ofrecen la nuevas tecnologias, como Internet, dispositivos moviles, videojuegos o redes sociales, en un estilo de vida saludable y equilibrado ya que el uso consciente de la tecnologia junto con la adquisicion y practica de habitos saludables mejoran nuestra salud, nuestro bienestar y ayudan a llevar una vida mas productiva y saludable.

Por su parte, Loreto Sainz, policia nacional de la Unidad de Participacion Ciudadana de la Comisaria de Paterna, se ha referido a las actuaciones que el Codigo Penal tipifica como delitos. Entre ellos, ha destacado el sexting, el grooming, y el ciberbullling.

Loreto Sainz ha advertido de los peligros que todos ellos encierran asi como de la necesidad de advertir a los menores de que todo lo que no hagas en la vida real, no lo hagas en internet, porque no son conscientes de las consecuencias que tiene subir fotos, porque no saben en manos de quien o de que redes pueden caer estas fotos, y tampoco son capaces de calibrar el peligro que encierra entablar relacion con desconocidos en la red que pueden estar ocultando su verdadera indentidad e intenciones.

Asimismo se ha referido al peligro que entrana acceder a contenidos inapropiados, por ser considerados daninos para el desarrollo personal y social de los menores ya que son espacios que que promueven el odio, la violencia, las drogas, los trastornos de las conductas alimentarias, la captacion de ninos y ninas o la radicalizacion. En este sentido Sainz ha asegurado que el 80% de la radicalizacion hoy en dia se produce por internet.

Tambien, la policia nacional Sainz se ha referido a dos herramientas informaticas de gran utilidad. La primera, es la APP denominada ALERTCOPS, que tiene como objetivo informar en tiempo real y con geolocalizacion sobre servicios publicos de seguridad ciudadana (robos, vandalismo, peleas, violencia de genero, radicalismo o acoso escolar) del que se este siendo victima o testigo.

La segunda, es el Twitter de fuerzas y cuerpos policiales mas seguido en el mundo, el Twitter de Policia Nacional @policia, que ha superado los 2,5 millones de usuarios, es una herramienta muy apreciada por los jovenes, ya que informa de manera divertida y directa de los hechos, campanas, advertencias, etc. que son de interes para el ciudadan@.

Por su parte, el responsable de Sistemas de Informacion de Union de Mutuas, Carlos Armengol, ha explicado que nos movemos en un ciberentorno con cada vez mayor conectividad, un entorno tecnologico cambiante, que presenta riesgos, que tiene su lado oscuro, y que genera nuevos problemas y nuevas situaciones que tenemos que afrontar. En este sentido ha insistido en que la seguridad se consigue con la adaptacion a las nuevas situaciones y con la creacion de conocimiento, porque solo asi podremos protegernos y adoptar medidas que minimicen el impacto.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • El arte, la cultura y el deporte como promotor de la salud y el bienestar

    MAZ ha organizado la Jornada Arte y Salud, un e...
  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies