ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 septiembre 2021 / Publicado en Actualidad

Unión de Mutuas pone en marcha un Plan de Movilidad Sostenible

En la Semana Europea de la Movilidad, la mutua pone en marcha este Plan con más de 20 iniciativas, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y con el uso racional de los medios de transporte.

FUENTE: UNIÓN DE MUTUAS

Todos los días se producen en España miles de desplazamientos entre la residencia y el lugar de trabajo. A pesar de la  ralentización de la economía vivida por la pandemia, durante 2020, según el Ministerio de Trabajo, se produjeron 56.891 accidentes  “in itínere”, los ocurridos durante el trayecto habitual y diario de ir y venir del trabajo.

Además de las secuelas y la terrible pérdida de vidas humanas, el uso intensivo de vehículos de motor provoca también impactos muy negativos sobre el medio ambiente y sobre nuestra salud, ya que estos medios de transporte consumen combustible fósil, el  recurso no renovable  que mayores emisiones de gases de efecto invernadero produce.

Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad,  Unión de Mutuas, ha puesto en marcha un Plan de Movilidad Sostenible, un programa que involucra a distintos grupos de interés, con el  objetivo de reducir los  accidentes  de tráfico,  reducir los niveles de emisiones de CO2 de los coches y combatir el cambio climático.

La iniciativa se enmarca dentro del compromiso adquirido por la mutua en sus políticas de responsabilidad social corporativa y de sostenibilidad corporativa,   y  recoge más de 20 iniciativas con el objetivo de contribuir a un uso racional de los medios de transporte y sobre todo a reducir el uso ineficiente del vehículo privado.  Además pone el foco  en los beneficios saludables, físicos y mentales que trae consigo la movilidad eficiente, asequible  y de bajas emisiones.

Entre las medidas que contempla el Plan destacan  la promoción entre sus empleados del uso de  vehículos sostenibles, la ampliación de puntos de recarga eléctrica en los centros de la entidad, y la  implantación y adecuación en la medida de lo posible de parkings para bicis y  de espacios para vehículos de movilidad personal.

Asimismo, para reducir los desplazamientos por carretera y las emisiones que se derivan, la mutua seguirá potenciando los servicios on line para los mutualistas, las videoconferencias, la  promoción del transporte compartido así como el uso del  transporte público para los desplazamientos largos.

Como organización adherida a la Carta Europea de Seguridad Vial, con gran experiencia en actuaciones de sensibilización para prevenir los accidentes de tráfico “apostamos por un uso  más eficiente y racional del coche  y los modos de transporte más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie”, ha señalado  el Responsable de Prevención de Unión de Mutuas, Emilio Gómez.

El experto en Prevención ha destacado los beneficios para las personas que supone la puesta en marcha de este plan, ya que la  sostenibilidad  tiene una repercusión directa en nuestra salud, con  la disminución del estrés, la  disminución de los accidentes “in itínere” y el refuerzo de los hábitos de vida saludable.

Igualmente, desde el punto de vista de la sociedad, Emilio Gómez ha destacado como beneficios la disminución de atascos y de efectos derivados de la congestión de tráfico, la reducción de las emisiones, los ahorros energéticos y  la “concienciación e impulso de una movilidad sostenible para los ciudadanos, las empresas y el conjunto de la sociedad”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies