ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
09 marzo 2020 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas participa en la quinta jornada La transparencia como punto de partida de la RSE

Fuente: UNION DE MUTUAS

La transparencia es uno de los pilares para conseguir la confianza de los grupos de interes

 Unión de Mutuas ha participado en la V Jornada Implementar la RSE: La transparencia como punto de partida de la RSE, organizada conjuntamente por  la Cátedra de Economía Social del Tecnocampus-Universitat Pompeu Fabra, y la empresa de economía social Apunts.

 

Durante la jornada ha tenido lugar la celebración de una mesa redonda en la que Unión de Mutuas, junto con las empresas Tusgsal y Organic Cotton Colors, han abordado el desarrollo de la transparencia en sus respectivos modelos de organización. La directora adjunta de la Escuela de Ciencias Sociales y de la Empresa del Tecnocampus,  Dolors Celma ha actuado de  moderadora.  

 

Por parte de Unión de Mutuas, el director territorial en Cataluña,  Antoni Orozco ha  manifestado que la transparencia es uno de los pilares más robustos de la mutua, un valor que está presente en la organización desde el 2003, año de publicación del Primer Código Ético de la entidad,  y que durante estos 17 años “ha  marcado el camino de lo que  hoy en día somos,  una organización culturalmente transparente que cuenta con la confianza de los grupos de interés, y muy especialmente de nuestras empresas mutualistas, trabajadores asociados y  autónomos adheridos”.

 

Gracias al  compromiso adquirido con la transparencia, Unión de Mutuas comenzó en 2006, nueve años antes de que tuviera la obligación de hacerlo, a publicar las Memorias de Responsabilidad Social, siguiendo el modelo internacional GRI, suministrando información clara, útil y estandarizada de sus acciones desde la triple dimensión económica, social y medioambiental.

 

Todo este trabajo previo hizo posible, que cuando se publicó en 2012 la IQNet SR10, Unión de Mutuas obtuviera, en ese mismo año 2012,  la certificación de su gestión de la RSC siguiendo este estándar  internacional.  

 

Desde entonces, ha destacado Antoni Orozco,  la IQNet SR10 es para Unión de Mutuas una herramienta necesaria y muy útil para recabar la información necesaria para las memorias anuales de rsc,  para tener conocimiento de las necesidades y expectativas de los grupos de interés,  y para  poder definir y priorizar las acciones de los planes estratégicos de responsabilidad social que anualmente implementa la mutua en su sistema de gestión.  

 

Así, las memorias GRI que elabora todos los años la mutua y la renovación periódica de la certificación de la IQNet SR10, reflejan  la transparencia en la gestión de las prestaciones sanitarias y económicas que como mutua colaboradora con la Seguridad Social tiene encomendadas y también refleja la alta satisfacción que los grupos de interés tienen de los servicios que presta la muta, que en el caso de los trabajadores protegidos alcanza el 96% y en el caso de las empresas mutualista supera el 95%, ha señalado Orozco.

 

También el director territorial ha añadido que la responsabilidad social ha permitido el avance en la mutua con la implantación de otros modelos de gestión responsables y certificados que garantizan la excelencia empresarial según el modelo EFQM en el nivel 600+, la calidad de los servicios, la I+D+i, la gestión medioambiental, la seguridad del paciente, la empresa saludable, el Esquema Nacional de Seguridad, la seguridad de la información y la prevención de delitos y compliance penal.

 

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies