ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 noviembre 2020 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas incorpora una tecnologia de nueva generacion para la rehabilitacion de sus pacientes

Fuente: UNION DE MUTUAS

La tecnologia Human Tecar maximiza la capacidad de recuperacion del cuerpo y tiene una eficacia probada en el deporte de elite internacional.

Unión de Mutuas ha incorporado la Tecnología Human Tecar para el  entrenamiento, la rehabilitación y la reeducación del aparato muscular y los ligamentos a través del estímulo del pie descalzo.   Se trata de una metodología considerada como revolucionaria por sus resultados exitosos en la medicina deportiva y la rápida recuperación musculoesquélética de los profesionales de élite.

Ésta tecnología se basa en un conjunto de superficies inteligentes y con efecto memoria, fabricadas con diversos materiales  –polietileno, poliuretano y viscielásticos-  que permiten la estimulación de los receptores nerviosos,  mecanoreceptores y propioreceptores,  del pie y los receptores sensoriales de los tejidos,  músculos, tendones y articulaciones.

Estas plataformas presentan diferentes niveles de complejidad, simulan terrenos naturales como arena, piedras o dunas, lo que obliga al cuerpo a reajustarse constantemente, exigen un control del equilibrio,  permiten  un movimiento sin impacto en las articulaciones, reduce el dolor, mejora  y acorta el tiempo de recuperación funcional, a la vez que exigen un mayor trabajo muscular, una mejor coordinación  y aumenta el gasto energético y consumo de calorías.

Con la introducción de esta metodología “avanzamos en nuestro objetivo constante de mejora continua en innovación y en calidad asistencial lo  que nos permite aplicar tratamientos de fisioterapia muy avanzados tanto para curar como para prevenir las lesiones y patologías musculares”,  ha manifestado la Jefa del Servicio de Rehabilitación de Unión de Mutuas, la Dr. Calduch.

Con este nuevo tipo de fisioterapia “logramos actuar en las capas más profundas de los tejidos estimulando internamente la  actividad fisiológia de los mismos. Es decir, no combatimos el dolor ni las lesiones sino que sostenemos al  organismo en sus funciones de recuperación”.

Según la Dra. Calduch al reproducir una variedad de recorridos naturales, estas plataformas ofrecen la ventaja de concentrar la actividad propioceptiva en poco espacio, en un ambiente seguro y en cualquier  condición meteorológica, con lo que con “este sistema de plataformas propioceptivas podemos realizar una rehabilitación funcional enfocada a la realidad diaria y laboral del paciente”.

Como principales patologías se tratan las musculares y osteoarticulares, las fracturas, la rotura de fibras, los esguinces y las meniscopatías, entre otras.  Asimismo, la Dra. Calduch ha indicado los buenos resultados que se obtienen en los procesos de recuperación en periodos postquirúrgicos, “procesos que pueden iniciarse de forma precoz y acortar el tiempo de recuperación”.  

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies