ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
12 marzo 2021 / Publicado en Actualidad

Unión de Mutuas fomenta el cuidado del bienestar emocional durante la pandemia

Fuente: UNION DE MUTUAS

Lanza un video con consejos y recomendaciones para afrontar las reacciones psicologicas generadas por el Covid-19

La situación excepcional que estamos viviendo desde que, justo ahora hace un año, comenzara la crisis sanitaria por coronavirus, ha modificado radicalmente nuestra rutina cotidiana y nos ha precipitado a cambios  muy rápidos que afectan, prácticamente, a todas las facetas de nuestra vida.

Nos encontramos en un contexto  caracterizado por una total alteración de la rutina social, laboral y familiar, en la que, se ha impuesto, entre otras situaciones, el teletrabajo, la ausencia de contacto físico con amigos y familiares, el temor al contagio, la preocupación por no poder cuidar a las personas próximas más vulnerables, así como la angustia económica, los duelos mal resueltos, o la incertidumbre de no saber cuándo acabará esta situación.  

“Desafíos y retos que nos desestabilizan, nos exigen un sobreesfuerzo  y nos provocan reacciones psicológicas y  estados emocionales de tristeza, cansancio, irritabilidad, insomnio, cambios de humor  o sentirnos desbordados. Lo que la OMS ha acuñado como como la fatiga pandémica”, destaca la psicóloga clínica de Unión de Mutuas, Carmen Navarro.

Para superar y afrontar este impacto psicológico que nos está dejando el COVID-19, Unión de Mutuas, como entidad comprometida con la salud de los trabajadores y la gestión de los riesgos psicosociales,  ha editado un video en el que se muestran las pautas para conseguir un funcionamiento adaptativo,  que procure a las personas una estabilidad emocional, a través de una actitud positiva, responsable, solidaria, cuidando de nosotros mismos  y de quienes nos rodean.

La especialista clínica de la Mutua señala que  las estrategias de afrontamiento son fundamentales para nuestro bienestar y salud emocional. “La ansiedad, el miedo, son emociones esperables en situaciones tan extraordinarias como la que estamos viviendo,  que a pesar de generar malestar, son emociones que nos  ayudan a evaluar la situación y a poner en marcha acciones  que nos devuelven a un funcionamiento normal, que nos ayudan a reaccionar adecuadamente.”

En este sentido, en el video se explican las recomendaciones y claves para sentirnos mejor y sobrellevar mejor esta situación de crisis del covid-19.  Entre ellas, figuran, la aceptación de la paradoja de la vida y  de la propia responsabilidad para aportar soluciones, la comunicación y expresión de las emociones, la formulación de propósitos diarios, el autocuidado con rutinas  saludables de comida, sueño o ejercicio, y la dedicación de tiempo a la familia y a las personas que nos rodean.

Para la psicóloga clínica, Carmen Navarro, cada día tenemos la oportunidad de elegir la actitud con la que nos queremos enfrentar a la actual situación.  “Actuando con responsabilidad, con conciencia social, cuidando de nosotros y de quienes nos rodean, y  uniendo los esfuerzos de todos, podremos ganar la batalla a la pandemia”.

 

VER EL VÍDEO

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies