ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
20 septiembre 2018 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas explica como compatibilizar pension y salario

Fuente: UNION DE MUTUAS

Aborda las novedades en materia de jubilacion, en especial la modalidad de jubilacion activa y activa plena

Unión de Mutuas ha realizado, junto con el Instituto Nacional de la Seguridad  Social de Valencia, un taller laboral al objeto de analizar la jubilación activa, la legislación a aplicar y los nuevos criterios aprobados para compatibilizar pensión y salario, que tienen por objetivo favorecer la continuidad de la vida laboral y promover el envejecimiento activo.

 

El asesor técnico de dirección del INSS, Pedro Martín, ha ofrecido una visión  en profundidad de los requisitos que debe cumplir  el trabajador que desea acceder a la jubilación activa,  los trabajos compatibles, el cálculo de la pensión, la asistencia sanitaria y los puntos que deben reunir las empresas en las que se compatibilice el trabajo con el disfrute de esta modalidad  de jubilación.

 

En su exposición ante los asistentes participantes  ha explicado la figura  del pensionista activo que ofrece la posibilidad de compatibilizar la percepción del 50% de la pensión con la realización de cualquier trabajo, por cuenta ajena o por cuenta propia, siempre en el sector privado y siempre que se  haya cumplido la edad legal ordinaria de jubilación y el porcentaje aplicable a la base reguladora sea el 100%, porcentaje que debe de acreditarse cumplido en el momento del reconocimiento inicial de la pensión, antes o después de cumplida la edad legal ordinaria de jubilación.

 

Pedro Martín ha destacado que durante esta modalidad de jubilación tanto los empleadores como las personas empleadas cotizarán a la Seguridad Social por incapacidad temporal y por contingencias profesionales, además de una cotización especial de solidaridad del 8%, “cotizaciones que no sirven en ningún caso para mejorar la pensión de jubilación reconocida”.

 

Si bien los jubilados que siguen trabajando como asalariados pueden mantener hasta el 50% de su pensión, en el caso de los autónomos, persona física, con trabajadores contratados, la compatibilidad es del 100%.

 

En este sentido, en cuanto a las novedades en la jubilación activa plena de los autónomos, introducidas, recientemente, Pedro Martín ha manifestado que  los autónomos, persona física,  que quieran compatibilizar salario y jubilación al 100% “deben tener contratado a un trabajador por cuenta ajena, dentro de su ámbito de actividad, por lo que no se permite la  contratación de un empleado de hogar.”

 

Además, en el caso de que el autónomo contrate a un familiar colaborador para acogerse a la compatibilidad plena, sólo será válida  la contratación si el familiar queda incluido en el Régimen General,  ya que “solo el autónomo titular puede actuar como empleador de los trabajadores por cuenta ajena a su servicio”.

 

Asimismo, en respuesta a diferentes preguntas suscitadas durante la jornada, el  asesor de dirección del INSS ha despejado dudas en cuanto a los requisitos a cumplir por parte de los empleadores, los trabajos incompatibles, la jubilación concurrente con otras pensiones, los trabajadores autónomos no beneficiarios, los requisitos del contrato por cuenta ajena y el caso de los trabajadores agrarios.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
  • MC MUTUAL inaugura un centro asistencial y administrativo en Tarragona de más de 1.000 metros cuadrados

    MC MUTUAL, mutua colaboradora con la Seguridad ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies