ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
06 julio 2021 / Publicado en Actualidad

Unión de Mutuas cierra el año 2020 con unos ingresos de 440,6 millones de euros

Unión de Mutuas ha presentado, en la Junta General, en Castellón, el balance de gestión y la Memoria de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2020.  En el año marcado por la pandemia  Unión de Mutuas ha gestionado sus recursos con la máxima eficiencia, de acuerdo con la normativa que la rige y las normas especiales que el Gobierno ha ido publicando para paliar el efecto negativo de la covid-19 en las personas y en la economía

FUENTE: UNIÓN DE MUTUAS

El volumen total de ingresos ascendió a 440’6 millones de euros, un  66,3%  más que el año anterior debido a las transferencias recibidas de la Tesorería General de la Seguridad Social para el pago de las prestaciones extraordinarias y la incapacidad por covid. Asimismo, las cuotas devengadas alcanzaron los 255,14 millones de euros, lo que supuso un incremento del  2,17% respecto a 2019.

La mutua finalizó el ejercicio con un excedente en la gestión de las contingencias profesionales de 27 millones de euros. Pese a la excepcionalidad y las dificultades acontecidas,  el patrimonio neto de la entidad en balance integrado ascendió a 102,2 millones de euros. Unos datos económicos que confirman la solvencia de Unión de Mutas y la eficiencia en la gestión realizada en un año tan atípico, contribuyendo a la sostenibilidad de la Seguridad Social.

Igualmente, la cobertura de la entidad alcanzó el año pasado a 36.125 empresas mutualistas, 334.409 trabajadores protegidos por contingencias profesionales,  291.582 por contingencias comunes y 66.388 autónomos.

En total, durante 2020, la mutua gestionó 326,4 millones de euros en prestaciones económicas por accidente de trabajo, enfermedades profesionales, contingencias comunes, cese de actividad de los trabajadores autónomos, riesgo durante el embarazo y cuidado de menor con enfermedad grave. Incluyendo las prestaciones extraordinarias aprobadas por el gobierno destinadas a los autónomos para aliviar la grave situación económica creada por la pandemia.

En su intervención, el presidente de Unión de Mutuas, José Mª Gozalbo, ha puesto en valor la aportación a la sociedad y  la gran labor de los trabajadores de la mutua, que “inmediatamente se adaptaron a la nueva forma de trabajar y, en unos momentos tan complicados, multiplicaron su esfuerzos  y se volcaron para atender y facilitar  puntualmente a los trabajadores protegidos y adheridos las ayudas extraordinarias, y sin dejar de gestionar también todas las demás prestaciones, cumpliendo así con la vocación social y de servicio público de la mutua”.

Un servicio integrado en la transformación digital en la que, durante el 2020,  Unión de Mutuas siguió  avanzando con la incorporación de las nuevas tecnologías y en el que la vía electrónica se convierte en el canal habitual de la entidad en su relación  con los   usuarios y  las Administraciones, promoviendo una gestión más eficiente, más cercana, y más transparente.

También, en cuanto a la actividad sanitaria Unión de Mutuas continuó cuidando  la salud de los trabajadores, y en su red de centros asistenciales atendió 150.000 consultas médicas, entre contingencias profesionales y comunes y realizó 1.648 intervenciones quirúrgicas. Un cuidado asistencial reconocido y valorado por los usuarios, que en las encuestas han expresado un nivel de satisfacción del 94,7% por parte de  los trabajadores accidentados y una satisfacción del 100%  por parte de los trabajadores hospitalizados.

En este sentido,  y a pesar de  los requerimientos del coronavirus,  la entidad pudo alcanzar todos los objetivos estratégicos marcados a principios del año. Renovó el sello de excelencia empresarial EFQM +500, así como todos los modelos de gestión en los que está certificada en cuanto a la responsabilidad social, la calidad, la seguridad del paciente, la innovación, la empresa saludable, la gestión medioambiental, la prevención de delitos y la seguridad de la información. 

También, y fruto del compromiso con la excelencia  y la mejora continua renovó  la acreditación QH +3 estrellas  de Excelencia a la Calidad Asistencial, integrándose en el  reducido grupo  de  las  20 organizaciones que en España cuentan con las  tres estrellas.   Asimismo, y  por tercer año consecutivo, el Club de Excelencia en Gestión reconoció a la Mutua con el título de Embajadores de la Excelencia Europea 2020, un galardón al que solo pueden acceder las organizaciones que, como Unión de Mutuas,  tienen vigente el EFQM 500+ con una puntuación superior a los 600 puntos.

Igualmente,  obtuvo el Premio a la Mejor Empresa Innovadora  2020, concedido  por el Club de Innovación de la Comunitat Valenciana, el Premio Faro a la Igualdad del Port de Castelló, y el Premio de Valoración Funcional por un estudio clínico sobre el  latigazo cervical concedido por el IBV, Instituto de Biomecánico de Valencia.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies