ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 julio 2024 / Publicado en Actualidad

Unión de Mutuas celebra su Junta Generalcon un incremento de ingresos del 5,5%,superando los 339 millones de euros yaportando 4 millones al sistema deSeguridad Social

Unión de Mutuas ha presentado los resultados del ejercicio 2023 durante su Junta General Ordinaria, celebrada en la sede central de Castellón. En la asamblea, presidida por Héctor Colonques, presidente de la entidad y representante de Porcelanosa S.A., y acompañado por Antonia García Valls, Subdelegada del Gobierno en Castellón, y Carmen Barber, Directora Gerente de Unión de Mutuas, se han destacado las principales magnitudes de la entidad. También asistieron representantes de empresas mutualistas y asociaciones empresariales.

Una gestión eficiente y sostenible

Unión de Mutuas ha cerrado el ejercicio con unos ingresos totales de 356,9 millones de euros, de los cuales 339 millones provienen de cotizaciones sociales, un incremento del 5,5% respecto al año anterior. La entidad ha destinado más de 240 millones de euros al colectivo protegido, con 163,3 millones asignados al pago de prestaciones por incapacidad temporal de contingencias comunes. Este aumento
refleja el notable ascenso del absentismo por incapacidad temporal en contingencia común, que ha afectado la gestión y resultados del sector. Unión de Mutuas ha incrementado el número de trabajadores protegidos y autónomos adheridos hasta los 369.163, así como el número de empresas
asociadas que ha ascendido a 37.279, cifra superior al ejercicio anterior. En su intervención, Héctor Colonques ha destacado: “El sector de mutuas colaboradoras con la Seguridad Social ha afrontado un año difícil debido al incremento del absentismo y del número de procesos de baja por contingencia
común. Para superar estos desafíos, hemos puesto en marcha el Plan Estratégico 2023-2025, siendo el eje del mismo nuestro compromiso con la calidad del servicio, el buen gobierno y el desarrollo sostenible.”

Innovación en Atención Sanitaria

En 2023, la mutua ha realizado una importante inversión en tecnología para ofrecer un diagnóstico rápido y la asistencia sanitaria más vanguardista. Entre los avances incorporados destacan el tratamiento de plasma rico en plaquetas y técnicas de rehabilitación como cámaras hiperbáricas y equipos de tecarterapia, potenciando las unidades médicas especializadas.

El importe en inversiones realizadas por la entidad ha sido superior a los 2 millones de euros.

La calidad de los servicios ha permitido alcanzar un índice de satisfacción del 95,18% en las encuestas realizadas a los accidentados por contingencia profesional.

Presentación de Gesmutua: innovación frente al reto del absentismo

Durante la Junta General, se presentó Gesmutua, una innovadora evolución en el sistema de gestión de Unión de Mutuas diseñada para afrontar el desafío del absentismo laboral. Gesmutua combina tecnología de vanguardia, una gestión avanzada de datos y un equipo humano comprometido para ofrecer servicios de valor a sus empresas mutualistas y sus trabajadores protegidos.

Carmen Barber, Directora Gerente, presentó también la Memoria de Sostenibilidad y el Informe de Gobierno Corporativo de la entidad, señalando “en un año con grandes desafíos e importantes logros los avances en control interno, gestión de riesgos, seguridad de la información y transformación digital han sido significativos, resultado de una mejora continua de nuestros servicios que permite la contribución
de la Mutua en la sostenibilidad del sistema. En Unión de Mutuas la evolución tecnológica y la humanización en el trato van unidos” afirmó Carmen Barber.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies