ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 septiembre 2020 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas actualiza su Codigo Etico y refuerza su compromiso con la transparencia y el buen gobierno

Fuente: UNION DE MUTUAS

La entidad incorpora los mas altos niveles de integridad en el desempeno de sus responsabilidades profesionales y habilita cuatro canales para la alerta y denuncias de conductas que puedan contravenir los valores y normas del propio Codigo

 

Unión de Mutuas ha aprobado su nuevo Código Ético y de Buen Gobierno, un documento abierto y dinámico con el que la entidad renueva su compromiso social dando respuesta a las nuevas expectativas de sus grupos de interés, nuevas obligaciones legislativas y cambios tecnológicos.  

Con la voluntad de constituirse en un  marco de convivencia  fundamentado en valores éticos, el nuevo texto  actualiza y revisa las normas de conducta, internas y externas, de sus profesionales y directivos  en la gestión de los recursos públicos y  el cuidado de la salud laboral, mediante un comportamiento ético basado en la excelencia, la dignidad, la transparencia y la confianza.

El nuevo Código Ético representa la manera de ser y hacer de la mutua e incorpora los avances, que en materia de buen gobierno, durante los últimos años, ha ido desarrollando entidad, con  la implementación de modelos normalizados para la prevención de delitos,  la integridad de la información y protección de datos, la seguridad del paciente, la accesibilidad universal, y el respeto a la dignidad y diversidad de las personas.

En este sentido, al portal de transparencia y  las memorias de responsabilidad social elaboradas, desde 2006, con criterios GRI, Unión de Mutuas suma y añade la elaboración de los informes anuales de buen gobierno,  que son evaluados por la Fundación Étnor, la cual, durante los tres últimos ejercicios, ha verificado el compromiso inequívoco de la entidad con la transparencia, la sostenibilidad, el respeto a la legalidad, la ética, la diversidad, y el buen gobierno.   

Asimismo, y con el objetivo de afianzar el comportamiento ético  en la  gestión y el gobierno corporativo, el Código recoge el respeto escrupuloso al ordenamiento jurídico en general promoviendo, especialmente, una cultura de cumplimiento normativo, para lo cual,  cuenta con un sistema de gestión de prevención de riesgos penales, el compliance penal,  que cumple con los requisitos de la Norma  UNE 19601,  que fija el comportamiento de Unión de Mutuas en sus relaciones con los grupos de interés y refuerza los mecanismos de detección, investigación y prevención de posibles conductas ilícitas.

También, el nuevo Código recoge las conductas éticas a seguir ante la nueva realidad tecnológica con el cumplimiento obligado de la plantilla de las normas que garantizan la seguridad de la información, la privacidad, la confidencialidad y la protección de datos personales, de acuerdo con el modelo normalizado UNE 27001 y el Esquema Nacional de Seguridad en la categoría alta, en la que Unión de Mutuas está certificada desde 2017, y que periódicamente es auditada por la entidad certificadora.

Asimismo, partiendo del respeto y cumplimiento de toda la legislación y regulación vigentes, el nuevo código recoge, de forma complementaria  el cumplimiento por parte de la mutua de las nuevas obligaciones legislativas derivadas de los cambios acaecidos, durante los últimos años, en el Código Penal, la Ley General de la Seguridad Social, la Ley sobre Infracciones y Sanciones y el Reglamento de colaboración de las Mutuas, así como las leyes de Transparencia y Economía Sostenible, y las  recomendaciones del Consejo Nacional del Mercado de Valores.  El estricto cumplimiento de todas estas normas contribuye al  comportamiento ético y buen gobierno de la entidad.

Comisión de Cumplimiento

El actual código se inscribe  en la nueva generación de códigos de ética e incorpora  los más altos niveles de integridad en el desempeño de las responsabilidades profesionales, ya que, además de recoger los compromisos adquiridos,  incluye cuatro canales  para su  cumplimiento, participación, seguimiento y gestión.  Estos cuatro canales de comunicación recogen, de forma anónima y confidencial, las alertas y denuncias de posibles actuaciones que  en materia penal, de protección de datos, de normas de conducta y de valores éticos,  puedan contravenir los valores y conductas contenidos en el propio código.

Además,  la mutua ha creado la Comisión de Cumplimiento y la de Prevención de Delitos, que junto con el Comité de Ética, integrada por  miembros externos a la organización y presidido por el catedrático de Ética, Domingo García Marzá, tienen por objetivo, generar la máxima confianza en los diferentes grupos de interés, y hacer del gobierno corporativo un elemento ético, estratégico  y diferenciador.

Unión de Mutuas tiene una larga y contrastada trayectoria en la gestión de normas internas de conducta y buenas prácticas basadas en la ética empresarial.  Su primer Código Ético data de 2003, cuyos principios y valores se fueron adaptando con el tiempo hasta el 2017, año en el que  se publicó un nuevo Código Ético y de Conducta, a partir del cual con la incorporación de los avances de la organización, de los cambios legislativos, de las expectativas legítimas de los grupos de interés y el avance decidido en el  buen gobierno corporativo ha dado lugar, en 2020, al actual Código Ético y de Buen Gobierno.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies