ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 mayo 2018 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas aborda la valoracion jurisprudencial para percibir la prestacion por accidente de trabajo

Fuente: Union de Mutuas

Union de Mutuas ha celebrado en Segorbe (Comunitat Valenciana) una jornada dedicada a analizar los criterios juridicos para la consideracion del accidente laboral y la problematica que surge a la hora de determinar la base reguladora para el calculo de la prestacion economica derivada de esta contingencia.

El acto, dirigido a empresas, profesionales del derecho y despachos colaboradores, ha tenido lugar en la sede de Unión de Mutuas en la capital del Alto Palancia, y ha servido para estudiar diferentes supuestos de accidentes laborales y las correspondientes sentencias judiciales que sobre ellos han dictado los tribunales.
 
El análisis de los casos prácticos ha corrido a cargo de la Técnica jurídica de Unión de Mutuas, Míriam Planas, quien ha abordado, entre otros, el accidente al ir al médico durante la jornada laboral, el ocurrido durante el desplazamiento del trabajador a una formación a cargo de la empresa y el acaecido en las escaleras de la vivienda unifamiliar o en la finca de pisos donde vive el trabajador.
 
En todas estas situaciones Míriam Planas ha destacado como fundamental a la hora de considerar la existencia de accidente de trabajo, la “conexión causal”, la “relación directa entre trabajo y lesión”.
 
En este sentido, Planas se ha basado en sentencias recientes de diferentes tribunales según las cuales tener permiso durante la jornada laboral para ir al médico “no puede considerarse accidente laboral”, ya que se trata de una “gestión personal”, sin relación alguna con el trabajo, puesto que su origen no se encuentra en la realización de la propia actividad.
 
En el supuesto de sufrir una lesión en el tiempo de formación a cargo de la empresa, la Técnica jurídica ha manifestado que “es considerado accidente de trabajo”, porque ocurre mientras “el trabajador permanece bajo la dependencia de la empresa”.
 
En cuanto a los accidentes acaecidos en las viviendas de los trabajadores justo antes de ir a trabajar, “las escaleras de una vivienda unifamiliar son consideradas parte del domicilio”, por lo que, según la jurisprudencia, “no puede considerarse accidente laboral”. Por contra si el accidente queda claro que ocurre en las escaleras de la zona común de la finca, el criterio jurídico considera que sí hay accidente in itinere.
 
Asimismo, Míriam Planas ha hecho repaso de lo valorado por la jurisprudencia sobre otros casos, tales como los accidentes surgidos durante una jornada lúdica organizada por la empresa, el cuadro de ansiedad posterior a un incidente laboral ó el accidente durante el tiempo del almuerzo.
 
Además, la Técnica jurídica de la mutua ha profundizado en la complejidad y los problemas que surgen a la hora de determinar la base reguladora cuando el trabajador sufre un accidente de trabajo en el mismo mes que inicia su actividad laboral.
 
En esta línea Planas ha analizado los cálculos de la base reguladora aplicables a los trabajadores a tiempo completo, a tiempo parcial, el trabajador autónomo, el empleado de hogar y el trabajador fijo discontinuo del sistema especial agrícola.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies