ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
11 mayo 2020 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas abona 8,5 millones de euros a mas de 7.800 autonomos de Castellon por cese de actividad

Fuente: UNION DE MUTUAS

El porcentaje de expedientes aprobados alcanza el 90% sobre el total de solicitudes.

Union de Mutuas ha abonado un total de ocho millones y medio de euros a los autonomos protegidos en Castellon, correspondiente a la prestacion extraordinaria por el Covid-19. Este pago ha sido efectuado en dos tramos comprendidos entre el 14 y el 30 de abril.

El importe abonado en el segundo tramo ha sido de 4.4 millones, que sumado a los 4,1 millones del primero, eleva a 8,5 millones el pago de las prestaciones que han recibido los autonomos de Castellon afectados por la declaracion del estado de alarma.

Por separado, la cantidad abonada corresponde tanto al segundo pago para los autonomos que ya percibieron la primera mensualidad el pasado 17 de abril, como al nuevo y unico pago destinado a las nuevas prestaciones reconocidas a partir de dicha fecha, lo que eleva a 7.860 el numero de beneficiarios entre ambos periodos de tramitacion.

Este numero de autonomos beneficiarios representa el 30% de los adheridos a la entidad, los cuales han recibido un ingreso medio por persona, aproximado, por encima de los 700 euros, ademas de no tener que cotizar a la Seguridad Social mientras cobren esta prestacion.

Asi, desde el pasado 14 de marzo con la declaracion del estado de alarma, en la provincia de Castellon, la mutua ha gestionado 8.750 expedientes. El porcentaje de expedientes aprobados alcanza el 90% sobre el total de solicitudes.

En cuanto al tipo de las prestaciones, una vez sumadas las de este segundo periodo, 6.457 solicitudes (el 82,15%) han sido reconocidas por cese absoluto de actividad, mientras que 1.403 (el 17,85%) lo han sido por haber alegado una reduccion del 75% de los ingresos.

Por sectores economicos, el sector servicios es el que mas solicitudes ha presentado, percibiendo el 90,2% del total abonado por la Mutua, seguido de la construccion y la industria.

Del sector servicios, los autonomos con actividad en cafeterias, bares, peluquerias, restaurantes, comercios de venta de ropa y talleres de reparacion de vehiculos se han beneficiado con el 50% de las prestaciones concedidas.

Compromiso con los autonomos

Con el objetivo de formalizar el pago al maximo numero de trabajadores y profesionales, Union de Mutuas esta trabajando intensamente, realizando un gran despliegue tecnico y humano, dirigido a los despachos laborales y al colectivo autonomo, posibilitando que, a dia de hoy, mas de 7.800 trabajadores por cuenta propia esten percibiendo la prestacion, tan necesaria en estos momentos, en los plazos establecidos.

En este empeno de ofrecer el mejor servicio y gestionar con la maxima eficacia y celeridad todas la solicitudes recibidas, la Mutua ha desarrollado una serie de recursos tecnologicos, instalados en la web de la entidad, con la habilitacion de un espacio dedicado al Covid-19, desde el que ofrece todas las novedades, la resolucion de todas las dudas, ademas de la tramitacion on line de la prestacion.

De igual manera, Union de Mutuas va a seguir trabajando en la gestion de las solicitudes que se sigan recibiendo, con el compromiso de que los autonomos cobren puntualmente esta prestacion -que sera abonada en proximos pagos- y les ayude a hacer frente a la paralizacion de la actividad economica como consecuencia del Covid-19.

Esta prestacion extraordinaria, cuya vigencia esta limitada a la duracion del estado de alarma, tiene una cuantia del 70% de la base reguladora y puede ser solicitada hasta el ultimo dia del mes siguiente a que finalice el estado de alarma por cualquier trabajador por cuenta propia inscrito en el regimen correspondiente que haya tenido que cerrar su negocio o que demuestre que su facturacion del mes anterior a la solicitud se ha visto reducida, al menos, en un 75%.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies