ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 abril 2020 / Publicado en Actualidad

Union de Mutas edita una guia de buenas practicas para el trabajo telematico durante el confinamiento por Covid-19

Fuente: UNION DE MUTUAS

Para evitar riesgos y proteger la seguridad de los trabajadores que realizan su actividad laboral desde el domicilio

 

En conmemoración con el  Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2020, Unión de Mutuas ha puesto a disposición de empresas y trabajadores un protocolo de actuación para que el trabajo a distancia, implantado para detener el COVID-19, se realice con la máxima seguridad y protección de la salud de las personas.  De esta manera, la Mutua se adhiere a la campaña de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, enfocada, este año, a detener la pandemia en el ámbito laboral y proteger la seguridad y la salud en el trabajo.

Desde Unión de Mutuas se destaca que la actual situación de emergencia por contagio del  coronavirus ha forzado a miles de empresas a implantar el trabajo a distancia como una nueva modalidad laboral que los trabajadores realizan, por fuerza mayor, desde el domicilio. Un trabajo no presencial que está permitiendo  mitigar la  propagación del virus, proteger a las personas trabajadoras  de la enfermedad  y continuar con la actividad económica y empresarial.

Sin embargo, al haberse implementado con carácter de urgencia y bajo las  medidas de aislamiento y confinamiento decretadas por el estado de alarma, este tipo de trabajo a distancia está creando situaciones especiales ya que puede que las personas que teletrabajan lo hagan con los hijos en casa, convivan  con otras personas y actividades, o bien lo hagan en soledad.   

Ante este cambio brusco de hábitos en el estilo de vida,  en el que las obligaciones laborales se han integrado en el entorno doméstico, Unión de Mutuas ha elaborado  la Guía de Buenas prácticas para  el trabajo telemático durante el confinamiento por Covid-19.  

Una herramienta útil, con un enfoque práctico y sencillo, para ayudar a las empresas y a los trabajadores a adaptarse a esta nueva situación evaluando los riegos y adaptando medidas de seguridad y protección de la salud. Entre los riesgos para la salud destacan el estrés, los problemas musculares, el  aislamiento social, una mala alimentación  y la inactividad física. 

La guía, también pretende sensibilizar sobre las situaciones inconvenientes derivadas de este trabajo a distancia desde casa, puesto que el  cambio de ubicación puede obligar a muchas personas a adaptar su  vivienda y mobiliario a un trabajo de oficina, con la incorporación al contexto familiar tanto de  equipos informáticos  como de horarios, obligaciones y rutinas propias de la actividad laboral.

En  este sentido, el responsable de Prevención de Unión de Mutuas, Emilio Gómez, ha apuntado  que trabajar telemáticamente de forma saludable supone  "romper con las rutinas a las que estábamos habituados,  y reeducar nuestros hábitos  generando  nuevas rutinas positivas para trabajar de manera eficiente y saludable desde casa".

Así, la guía  aporta recomendaciones y medidas para prevenir los riesgos relacionados con la organización y el lugar de trabajo,  la  ergonomía y salud postural,  la seguridad y protección de datos,  la salud mental, la gestión de las emociones, el ejercicio físico y la alimentación sana. 

Igualmente, la desconexión digital, el buen descanso nocturno, la planificación diaria, el trabajo por objetivos y la práctica de la relajación y la atención plena son cuestiones fundamentales para  para mantener nuestro bienestar psicológico.

También el documento dispone de contenidos  prácticos como  ejercicios para el cuidado de la espalda, tablas de gimnasia para realizar ejercicio físico diario, y la realización de menús saludables, para  asegurar la salud y el bienestar de los trabajadores durante el teletrabajo temporal al que están sometidos por el confinamiento.

#EsteVirusLoParamosUnidos

Además de esta guía, Unión de Mutuas, como mutua colaboradora con la Seguridad Social, y con el objetivo de ayudar a las empresas, trabajadores y autónomos adheridos en la gestión diaria de la crisis provocada por el coronovirus, ha puesto en la web corporativa  diverso material preventivo en el apartado Prevención COVID-19, en el que ofrece una visión general  de los riegos que pueden existir en el entorno laboral así como una serie de recomendaciones preventivas, establecidas por las autoridades sanitarias, que deben aplicarse, fomentando así la prevención y los comportamientos seguros.

También, como consecuencia de la  declaración del estado de alarma, la Mutua mantiene prácticamente a todo su personal trabajando telemáticamente desde sus domicilios, con excepción del colectivo sanitario, que, además de estar a disposición de las autoridades sanitarias, continúa atendiendo  la atención asistencial por accidente de trabajo.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies