ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
02 diciembre 2010 / Publicado en Actualidad

Una exposicion muestra como se protegian nuestros abuelos sobre el andamio

Fuente: Mutua de Canarias

La Mutua de Accidentes de Canarias reune en su sede central de Santa Cruz de Tenerife una destacada coleccion de utensilios medicos e ingenios de prevencion de los siglos XVIII, XIX y XX
La muestra «Ayer y hoy. Proteccion laboral y medicina preventiva» estara abierta del 2 al 31 de diciembre

La Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) inaugura este jueves, 2 de diciembre, la exposición ‘Ayer y hoy. Protección Laboral y Medicina Preventiva’, un recorrido por la evolución de la cultura de la prevención a lo largo de más de dos siglos. La muestra reúne centenares de objetos, fotografías y utensilios y podrá verse hasta el 31 de diciembre en la sede central de MAC en la calle Robayna 2 de Santa Cruz de Tenerife.
Antiguas redomas, rudimentarias desfibriladoras, arcaicos audiómetros y cajas de antiguas Siringas, marca que dio nombre a la jeringa, componen entre otros muchos objetos, el apartado dedicado a los avances médicos. Entre las curiosidades de esta sección se encuentra una réplica de la consulta de la antigua Casa de Socorro de Santa Cruz de Tenerife, con armarios, sillas, lámparas y material de la época, y antiguos ejemplares de Libros de censo y policía industrial.
En un viaje por la evolución y las conquistas en el terreno de la salud laboral y la reducción de riesgos, la muestra propone una reflexión sobre la importancia de la cultura de la prevención y los esfuerzos hechos por el hombre a lo largo de los siglos para disminuir los riesgos en el trabajo y para aumentar la protección laboral.
La exposición será inaugurada a las 12.30 por el viceconsejero de Administraciones Públicas del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana; la directora del ICASEL (Instituto Canario de Seguridad Laboral), Yolanda Rodríguez y Manuel Rodríguez, director-gerente de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC).
"Nos gustaría que esta exposición sirviera para despertar la conciencia a la cultura de la prevención", explica el director-gerente de MAC, Manuel Rodríguez, que define la muestra como un "interesante recorrido pedagógico por la historia de la salud de los trabajadores y su cuidado".
La colección pertenece a Manuel Fernández Estrada, técnico del Área de Seguridad y Salud Laboral de MAC, que se ha encargado junto a María Dolores García Torres del diseño y comisariado de la muestra.
Dividida en dos áreas, Medicina y Prevención Laboral, los más de trescientos objetos que componen la exposición se distribuyen en un recorrido cronológico que permite conocer los avances de la investigación científica en estos dos terrenos.
El área dedicada a la zona industrial de protección laboral contiene numerosas piezas originales: útiles de fundición, medidas empleadas a principios de siglo en la industrial insular, complejos sistemas de compases que recuerdan a las obras de Leonardo y herramientas rudimentarias que reflejan cómo ha evolucionado el trabajo y la dureza de las condiciones laborales hasta hace apenas cinco décadas.
"Para MAC es importante despertar en el público la importancia de la prevención laboral, en un país donde cada año siguen muriendo miles de personas en accidentes del trabajo. Esta exposición pretende recuperar la memoria e incitar a la reflexión sobre cómo mejorar las condiciones laborales en el futuro", añade Manuel Rodríguez.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies