ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 marzo 2021 / Publicado en Actualidad

Una emotiva historia de superación personal para fomentar la cultura preventiva

Fuente: MUTUA BALEAR

La historia de Juan de Dios, que sufrio la amputacion de un brazo mientras trabajaba, es el hilo conductor del ultimo video de Mutua Balear.

 

Esta la historia de Juan de Dios, un trabajador que sufrió la amputación de un brazo a causa de un accidente laboral y que, gracias a su trabajo diario y a la colaboración de su familia y de los profesionales de Mutua Balear, ha logrado salir adelante y llevar una vida normalizada y autosuficiente, sin necesidad de medicación. A través de un emotivo vídeo, Mutua Balear presenta este relato de superación que sirve para tomar conciencia de la importancia de la prevención y la seguridad en el trabajo. Y es que los accidentes ocurren y, en ocasiones, pueden suponer consecuencias muy graves.

Mediante los testimonios de Juan de Dios, su mujer Cristina y su hija Eva, se destaca la relevancia que adquiere la actitud durante el proceso de rehabilitación. Después de un accidente de estas características, que provoca que la persona tenga que asumir una amputación y aprender a vivir de nuevo, es normal que tanto la persona accidentada como su familia tengan etapas de desánimo e incertidumbre. Sin embargo, pasado el tiempo, la actitud, el apoyo familiar y el trabajo en equipo son las claves del éxito para emprender una nueva vida.

Este tipo de accidentes suelen producir dolores insoportables causados por el llamado “miembro fantasma”. Y es que, a pesar de que el paciente ya no tiene esa extremidad, siente dolores muy intensos en la zona y la sensación de que todavía tiene ese miembro. Estos dolores, en ocasiones, complican el día a día y solo pueden ser superados con la ayuda de analgésicos. La farmacéutica Reyes Grandío, quien dispensaba la medicación para que Juan de Dios soportara los fuertes dolores, aporta en su intervención en el vídeo información sobre la efectividad de los opiáceos potentes y relata la adicción que generaron en el paciente en la primera fase de su recuperación. Una adicción que el trabajador accidentado logó superar gracias a la neuroestimulación.

El encargado de explicar en qué consiste el tratamiento mediante neuroestimulación y los beneficios que este método ha proporcionado a Juan de Dios en su día a día es el Dr. Hermann Ribera, anestesista jefe de la Unidad del Dolor de Mutua Balear. Un procedimiento de última generación que le ha permitido dejar la medicación y volver a vivir. Porque, como dice Juande, “el dolor no te deja vivir, prefieres estar muerto”.  

Mutua Balear apuesta por la prevención en todas sus vertientes y considera que la mejor manera de evitar los accidentes de trabajo es la prevención y la seguridad en el trabajo. Por ello, además de proteger a las personas trabajadoras, promueve la mejora constante en las condiciones laborales. Además, asesora y facilita a las empresas con consejos y acciones que minimizan los posibles riesgos de accidentes de trabajo.

Las prestaciones complementarias de Mutua Balear

Mutua Balear, en su compromiso social adquirido y como parte de su filosofía, completa su actividad con las prestaciones complementarias.

Estas  prestaciones sociales son complementarias a las indemnizaciones y prestaciones que ya se otorgan legalmente. Tienen como objetivo dar cobertura económica a trabajadores accidentados o a su familia en caso de necesidad. Su objetivo es resolver o minimizar aquellas situaciones que exigen una ayuda especial.

Las pueden solicitar los trabajadores protegidos y sus familias cuando, como consecuencia de un accidente de trabajo o por enfermedad profesional, se vean abocados a una situación de especial necesidad.

La Comisión de Prestaciones Complementarias de Mutua Balear es el órgano encargado de estudiar cada petición de forma individual y está compuesto por los representantes de las empresas asociadas y de sus trabajadores protegidos.

Enlace en la web de Mutua Balear: https://www.mutuabalear.es/es/historiasmutuas

 

HISTORIAS MUTUAS: JUAN DE DIOS

Vídeo disponible en el canal de Youtube Mutua Balear TV, en las redes sociales de la empresa o haciendo clic aquí.

 

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies