ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
13 diciembre 2023 / Publicado en Actualidad

Un informe de MC MUTUAL indica que el 40 % de los trabajadores está por encima de su peso saludable

  • La entidad colaboradora con la Seguridad Social ha realizado un estudio sobre una muestra representativa de 2.490 profesionales de empresas mutualistas de diferentes sectores.
  • El proyecto forma parte del Observatorio de Alimentación Saludable de la mutua, un espacio colaborativo para dar a conocer las tendencias de alimentación de la población trabajadora

MC MUTUAL, entidad colaboradora con la Seguridad Social, ha compartido los resultados de un estudio sobre hábitos alimentarios, revelando que el 40% de la población estudiada por la mutua presenta sobrepeso u obesidad, valor ligeramente por debajo del obtenido en la última encuesta nacional de salud española (ENSE 2017) que lo sitúa en el 49 %.

El análisis, realizado con la participación de 2.490 trabajadores de diversas empresas mutualistas a nivel nacional, considera parámetros como el índice de masa corporal (IMC), tipo de dieta, tendencias de consumo de alimentos, y otras variables relacionadas con el IMC como actividad física, sueño y estrés.

El informe destaca una discrepancia significativa entre la percepción personal y la realidad. Aunque el 75% de los participantes afirmó seguir una dieta saludable, se detectaron carencias notables en el consumo de alimentos saludables. Por ejemplo, el 76% de los participantes consume una cantidad por debajo de la recomendada de frutas y verduras (cinco raciones diarias). Además, el 45% no alcanza la cantidad suficiente de pescado, y el 62% presenta un consumo inferior de legumbres y frutos secos. Estos hallazgos subrayan la importancia de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos alimentarios más saludables y promover la educación nutricional en la población estudiada.

El estudio forma parte del Observatorio de Alimentación Saludable en el Trabajo (OAS), una iniciativa creada por la mutua para evaluar las tendencias alimentarias y su impacto en la salud de los trabajadores.

Yolanda Gallego, directora del departamento de Desarrollo de Proyectos en PRL y adjunta a la dirección de los Servicios de Prevención de MC MUTUAL, destaca la importancia de este observatorio para obtener una visión detallada de las tendencias alimentarias y diseñar estrategias efectivas para impulsar cambios positivos entre la población protegida por la mutua.

En estrecha colaboración con las empresas mutualistas, MC MUTUAL promueve prácticas saludables en áreas clave como la actividad física, la alimentación y el bienestar emocional. El objetivo es lograr una mejora gradual de la calidad de vida de los profesionales a los que presta servicio, reafirmando así su compromiso con la promoción de la salud en el entorno laboral.

El informe completo está disponible en el siguiente enlace: https://prevencion.mc-mutual.com/c/document_library/get_file?folderId=0&name=97132

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies