ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
10 agosto 2018 / Publicado en Actualidad

Umivale lanza una campana para la prevencion de accidentes laborales vinculados con los golpes de calor

Fuente: UMIVALE

Ya son cuatro los fallecidos por esta causa en Espana en el segundo verano mas caluroso de los ultimos 50 anos

Estamos viviendo el segundo verano mas caluroso de los ultimos 50 anos, segun Aemet. Las condiciones climaticas pueden traducirse en accidentes laborales para los trabajadores, incrementandose la posibilidad de sufrir un golpe de calor especialmente en aquellos que desarrollan su actividad al aire libre. En Espana ya se han producido cuatro muertes por esta causa en lo que llevamos de verano.

Por ello umivale ha lanzado una campana de prevencion con el objetivo de ayudar a nuestras empresas mutualistas a reconocer los sintomas y las medidas preventivas que deben adoptarse ante esta situacion. Asi lo han puesto de relieve desde el departamento de Prevencion de umivale Jose Luis Cebrian y Silvia Sanchez.

La acumulacion excesiva de calor en el organismo se puede producir tanto por las altas temperaturas como por el calor que genera en el cuerpo en actividades fisicas intensas. El efecto mas grave de esa exposicion es el llamado golpe de calor, que se caracteriza por una elevacion incontrolada de la temperatura corporal, puede causar lesiones en los tejidos, una disfuncion del sistema nervioso central y un fallo en el mecanismo normal de regulacion termica corporal, destacan.

Cuando se produce un golpe de calor nuestro cuerpo puede superar los 40 grados centigrados, aparecen convulsiones, aumenta el ritmo respiratorio y cardiaco. La consecuencia mas grave puede ser la muerte del afectado.

Desde el departamento de Prevencion hemos recopilado una serie de medidas que se pueden adoptar tanto desde el punto de vista de la empresa como desde el propio trabajador, apuntan. La empresa debe formar en informar a sus trabajadores sobre los riesgos, efectos y medidas, disponer de habitaculos acondicionados para poder descansar y refrescarse asi como garantizar una vigilancia de la salud adecuada a los trabajadores.

Por su parte los trabajadores han de realizar pausas, beber frecuentemente agua o bebidas isotonicas, huir del alcohol y la cafeina y evitar las comidas pesadas y calientes. Ademas, y en la medida de lo posible, deben evitar la exposicion directa de la piel al sol, proteger la cabeza y utilizar proteccion solar.

El triptico, que esta disponible en la web de umivale, dentro del apartado de prevencion y salud, asi como en sus redes sociales, tambien recoge los factores de riesgo que pueden desembocar en un golpe de calor y los sintomas para poder identificarlo rapidamente.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies