ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
10 febrero 2020 / Publicado en Actualidad

Traumatologos y enfermeros de todo el pais conocen los ultimos avances en artroscopia de hombro

Fuente: MAZ

Mas de 130 profesionales de ambas disciplinas se han dado cita en el Hospital MAZ de Zaragoza hasta este sabado

El Hospital MAZ de Zaragoza ha sido la sede del V Curso Básico Teórico-Práctico de Artroscopia de Hombro para Enfermería y Traumatología, organizado por Smith&Nephew y Mutua MAZ. Esta cita, que se celebró el viernes 7 y el sábado 8 de febrero, reunió a 131 profesionales que conocieron y trataron los últimos avances en torno a dicha técnica en sus respectivas áreas de especialización.

Se trata de una nueva edición que supone “un gran orgullo porque es un curso muy sofisticado y complejo que requiere de una preparación exhaustiva y, a pesar de ello, los alumnos dan unas notas muy altas en las encuestas de satisfacción; por eso, las plazas se reservan con antelación”, apunta el doctor José Luis Ávila.

El curso global está dirigido por el doctor Ávila, traumatólogo y jefe de Unidad de Miembro Superior de Hospital MAZ Zaragoza. El orientado a Enfermería cuenta con la codirección de la supervisora de enfermería de quirófano, Carmen Sánchez, y la enfermera de quirófano del mismo hospital, Mª del Mar Uliaque; mientras que la codirección del de Traumatología corre a cargo del jefe de Servicio COT, José Manuel García Pequerul, y del traumatólogo de la Unidad de Miembro Superior, Santos Moros, ambos profesionales de Hospital MAZ de Zaragoza.

Así, tras la inauguración y presentación oficial en la que ha participado el director gerente de MAZ, Guillermo de Vílchez, y la especialista de Educación Médica de Smith&Nephew, Ana Belén Faúndez, se ha desarrollado la primera jornada de actividad. Por la mañana, ha tenido lugar una sesión teórica solo para profesionales de Traumatología. Esta se ha centrado en exponer, entre otros contenidos, el diagnóstico de hiperlaxitud, descripción de maniobras exploratorias básicas del hombro, introducción a la ecografía de esta zona del cuerpo, test infiltrativos, la porción larga del bíceps y la articulación gleno-humeral. Ya por la tarde, se ha organizado una sesión teórica común, tanto para los asistentes de Enfermería como de Traumatología. Así, en ella se revisan los conceptos relativos a la preparación psicológica y física del paciente de cara a la intervención y se tratan las consideraciones sobre la posición elegida para operar, la hipotensión y relajación requerida, así como el tiempo quirúrgico y el volumen final del hombro.

En este sentido, se abordan aspectos de artroscopia básica como "¿Qué hacemos mal y qué hacemos bien enfermería, cirujanos y anestesistas?" o “¿Deben conocer la enfermera y el anestesista el diagnóstico, el planteamiento quirúrgico y el material a emplear casi tan bien como el cirujano?”. También hay espacio para resolver dudas y profundizar en la artroscopia de hombro a través de preguntas realizadas a traumatólogos, anestesistas y enfermeros en una mesa redonda.  

Por su parte, los inscritos en Traumatología ahondan asimismo en los aspectos organizativos, anatómicos y patológicos básicos indispensables, relacionados con las técnicas artroscópicas de hombro.

El doctor Ávila explica que “el objetivo final de la actividad es que traumatólogos interioricen los conceptos clave sobre cuándo hay que indicar una cirugía y que los enfermeros incrementen su formación en el manejo de material y pacientes”, ya que solo con estas nociones, “pueden ser los fieles ayudantes en la labor quirúrgica diaria”.

El perfil ideal, aunque no obligatorio, del alumno en Traumatología es aquel que tiene interés en adentrarse en la cirugía artroscópica de hombro para tomar su primer contacto y, en Enfermería, todos los profesionales que, o bien, se dedican a trabajar en quirófano como instrumentista, o bien, en plantas y consultas donde este tipo de cirugía es muy frecuente.

En la jornada del sábado tuvo lugar la parte práctica, que contó con actividades para todos los asistentes organizados por grupos y de manera rotatoria. Así, los especialistas en Enfermería pudieron realizar prácticas de colocación del paciente, sistemas de tracción, pañeado, normotermia y protecciones, así como técnicas artroscópicas que requieren el manejo y conocimiento de cánulas, pinzas, anclajes y tornillos. Para los inscritos en la parte de Traumatología, el programa contó con tres horas de cirugía artroscópica en espécimen de hombro y tres horas de sesión práctica con talleres, videotécnicas y mesas de discusión.

El curso, que tiene carácter bienal, está incluido en el Programa Oficial de Educación Médica de Smith&Nephew y está avalado por la Asociación Española de Artroscopia, la Sociedad Española de Traumatología Laboral y la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo. Asimismo, está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies