ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 junio 2011 / Publicado en Actualidad

Trabajo quita a las mutuas el ahorro en bajas laborales

Fuente: elPeriodicodeAragon.com

Los fondos no gastados mejoraran el superavit de la Seguridad Social.

El Ministerio de Trabajo prepara otra vuelta de tuerca en la regulación de las mutuas de accidentes laborales. El departamento que dirige Valeriano Gómez tiene previsto publicar una orden ministerial que ajustará los presupuestos de las mutuas relacionados con la gestión de las bajas laborales mediante un recorte en la asignación que reciben. Este cambio reducirá los excedentes de las mutuas y mejorará el superávit de la Seguridad Social.

La orden ministerial entrará en vigor el 1 de julio con el fin de aplicar el recorte en el segundo semestre del año. Con ello, el Gobierno quiere matar dos pájaros de un tiro. Por un lado, corrige el desajuste que se producía entre los fondos recibidos por las entidades colaboradoras de la Seguridad Social para gestionar la incapacidad temporal y lo que realmente se gastaban.

Por otro lado, contribuirá a reducir el déficit público español en un momento en el que las instituciones económicas mundiales siguen presionando al Ejecutivo para que mejore sus finanzas. La Seguridad Social resistió el golpe de la crisis con un superávit del 0,62% del PIB hasta el pasado abril, con un descenso de 7.213 millones en el mismo periodo del 2010 a 6.746 millones en abril.

El desfase entre los presupuestado y lo gastado en incapacidad se incrementó en el 2010 en 221 millones, según la información de la Seguridad Social. Hasta ahora, ese excedente iba dirigido a engordar las reservas obligatorias de las mutuas, que el ministerio ve poco funcionales y sin efectos en la mejora de las prestaciones.

Para el director general de Ordenación de la Seguridad Social, Miguel Ángel Díaz Peña, "se presupuestaba con mucha holgura en el capítulo de la incapacidad temporal", lo que generaba importantes excedentes. Esa tendencia se aceleró con la entrada en vigor de algunas reformas en la gestión de las bajas laborales a partir del 2005. Durante los cinco primeros meses de este año, el gasto en incapacidad temporal se redujo en 748 millones y alcanzó los 1.614 millones.

La inflexión en los gastos se produjo en el 2005, cuando empezó a bajar después de un incremento del 14% en el 2004. La factura de la incapacidad temporal se redujo el 3% en el 2010. La consecución de ese ahorro se debe, según el Seguro, a la mayor coordinación entre la Seguridad Social y los sistemas sanitarios y de control de los trabajadores de baja de las comunidades.

REBAJA DE CUOTAS El primer ajuste se produjo en los Presupuestos del 2011, que han reducido los fondos para pagar los gastos de las mutuas por incapacidad en 122 millones al pasar de 4.343 millones en el 2010 a 4.221 este año.

La Seguridad Social admite que el excedente generado por la diferencia entre la recaudación por cotizaciones en las contingencias comunes y el gasto de las bajas abre la puerta a una rebaja de las cuotas, aunque "siempre en el marco de la negociación de un acuerdo de ámbito más amplio y no de forma aislada", según Díaz Peña. Advierte de que se impone la prudencia porque el gasto por las bajas puede fluctuar al alza y desequilibrar las cuentas.

712_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies