ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 mayo 2010 / Publicado en Actualidad

Trabajo propone rebajar en 1.000 millones los costes de las bajas que pagan los empresarios

Fuente: CincoDias.com

El plan de ajuste, a debate

La reducción del absentismo laboral y de sus costes, una de las reclamaciones históricas de la patronal, ha entrado en la negociación de la reforma del mercado de trabajo como una de las contrapartidas que Gobierno y sindicatos están dispuestos a conceder para lograr la firma de la CEOE. La cobertura de las bajas por enfermedad podría pasar a ser financiada totalmente por la Seguridad Social, ahorrando a los empresarios unos 1.000 millones de euros anuales.

Actualmente, las empresas están obligadas a costear la prestación por incapacidad temporal (IT) de sus empleados durante los primeros quince días de baja (los cuatro primeros siempre corren de su cuenta porque no se produce baja), y el Estado asume el coste a partir del día 16. Sólo si la ausencia se produce por una enfermedad profesional, es la Seguridad Social quien corre con todo el proceso desde el primer día. Este procedimiento, sin embargo, podría cambiar si agentes sociales y Gobierno logran pactar la reforma laboral.

Fuentes cercanas a la negociación han revelado a CincoDías que la obligación empresarial de cubrir la baja entre los días cinco y quince de la misma, está siendo debatida en la mesa de diálogo social. El Gobierno se ha ofrecido a ampliar la cobertura de la Seguridad Social, que podría llegar a financiar la incapacidad temporal desde el quinto día. Esta operación, equivaldría a una rebaja de 0,3 puntos de cotizaciones, es decir, más de 900 millones de euros.

La CEOE lleva tiempo reclamando que este coste sea asumido por el sistema, y los sindicatos podrían ceder en este punto dado que los afectados seguirían estando igualmente cubiertos. La Seguridad Social tiene margen para ampliar su papel, dado que su nuevo sistema de control de las bajas ha permitido rebajar el gasto durante los tres últimos años. El pasado año, la IT costó a las arcas del Estado unos 7.226 millones (un 4.08% menos que el año anterior).

A una semana de que concluya el plazo de negociación, la falta de entendimiento en otros puntos (como el coste del despido) hace peligrar, sin embargo, la posibilidad de una reforma laboral pactada. Los sindicatos ya han advertido que la resolución del Gobierno de llevarla a cabo unilateralmente de todas formas, justificaría una huelga general.

212_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies