ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
03 octubre 2011 / Publicado en Actualidad

Trabajadores llevaran a la escuela su experiencia en riesgos laborales

Fuente: ADN.es

Trabajadores «senior» y jubilados de diferentes empresas llevaran a los centros de formacion profesional vascos su experiencia en riesgos laborales con el proposito de promover «una cultura preventiva» entre los jovenes.

Esta iniciativa forma parte del proyecto ADI, impulsado por la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, el Instituto Vasco de Salud y Seguridad Laborales-Osalan y la mutua Mutualia, con el apoyo de la patronal Confebask y los sindicatos CCOO y UGT, que pretende acercar a los futuros trabajadores "experiencias reales que les ayuden a tomar conciencia de los riesgos".
El programa ha sido presentado hoy en rueda de prensa en Bilbao por representantes de las organizaciones impulsoras: Miguel Ángel Lujua, en su doble condición de presidente de Confebask y director gerente de Mutualia; Pilar Collantes, directora general de Osalan; Astrid López de la Serna, directora gerente de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral; Jesús Uzkudun, secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Euskadi; y Esperanza Morales, secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Euskadi.
Los impulsores de la idea, según han explicado, pretenden que los jóvenes se den cuenta de los peligros que se encuentran en su actual ámbito de formación y también en lo que puede ser su futuro puesto de trabajo.
El objetivo es que los alumnos adquieran "una actitud proactiva hacia la prudencia" y que asuman el "hábito" de tomar las medidas preventivas necesarias en función de los riesgos identificados.
Para ello se realizarán en los centros formativos talleres prácticos con la participación de profesionales de diversos campos que tratarán de sensibilizar a los jóvenes a través de su propia experiencia.
Estos talleres contarán con tres participantes: un dinamizador/coordinador, que se encargará de introducir la actividad y promover la participación del alumnado; un jubilado, que expondrá su experiencia particular; y un especialista en activo, responsable del área preventiva de alguna importante empresa vasca, que explicará su propio modelo de prevención.
Todo ello con un triple objetivo: "tomar conciencia de los peligros, adoptar una actitud proactiva de prudencia y adquirir los hábitos para aplicar las medidas preventivas".
Hasta el momento han comprometido su participación en este programa firmas como Mercedes Benz, Petronor, Arcelor y Sidenor.
En una primera fase, que se extenderá hasta el próximo mes de diciembre, este foro de sensibilización se llevará a cabo en los centros de Formación Profesional de Somorrostro, Tartanga (Erandio) Txorierri, Elgoibar y el de Construcción de Vitoria. De enero a junio de 2010 la experiencia se extenderá a 46 centros integrales de FP del País Vasco.
Sobre la base de la experiencia acumulada en estas dos "fases piloto", posteriormente se tratará de consolidar el proyecto en la totalidad de los centros de Formación Profesional vascos.

841_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies