ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 julio 2011 / Publicado en Actualidad

Teresa Minondo: -La diferencia no la marca el genero, sino el caracter-

Fuente: diariodenavarra.es

A sus 38 anos Teresa Minondo lleva ocho dirigiendo el Proceso de Gestion de Personas en Mutua Navarra. No se siente intimidada por trabajar en un supuesto mundo de hombres y para ella la educacion indistinta ha producido una homogeneizacion entre el hombre y la mujer que les capacita de la misma manera para dirigir un departamento.

¿Cómo se ha hecho un hueco en el mundo laboral hasta llegar a su puesto actual?

Cuando terminé la carrera de derecho, estaba pegando fuerte la Prevención de Riesgos Laborales, así que estudié un máster con el mismo nombre lo que me dio la oportunidad de empezar a trabajar en el Servicio de Prevención de Mutua Navarra. A los dos años la empresa hizo una clara apuesta por profesionalizar la gestión y una de las decisiones que se adoptaron fue la creación de un Departamento de RRHH, la dirección en ese momento pensó en mi para desarrollarlo y desde hace 8 años dirijo el Proceso de Gestión de Personas.

¿La dirección de una empresa o de un departamento sigue siendo “cosa de hombres” o el escenario ha cambiado?

La realidad es que el porcentaje de hombres directivos es superior al de las mujeres, pero cada vez más, y fundamentalmente en mi área, hay más mujeres directivas. El área de RRHH es el área corporativa que más mujeres directivas emplean, seguido del área de Comunicación y Marketing. Poco a poco, el papel de las mujeres directivas en las empresas es más relevante pero todavía queda mucho por recorrer.

¿Qué es lo que más importante a la hora de tomar decisiones?

Analizar la situación, recabar la información necesaria, tener en cuenta el impacto en todas las áreas de la organización a la hora de implantar esas decisiones y no dar nada por supuesto.

¿Cuáles son los rasgos o virtudes más propias de una mujer para dirigir un departamento?

Yo no haría diferencia entre hombres y mujeres, considero que los rasgos que tiene que tener una persona para liderar un departamento es tener visión estratégica, ser capaz de asumir responsabilidades, habilidades para desarrollar personas y capacidad de tomar decisiones.

¿Se puede decir que un director y una directora desarrollan el mismo trabajo cuando están igual de cualificados, o hay diferencias?

Hace unos años las diferencias entre hombres y mujeres eran más evidentes. Fundamentalmente por la distinta manera de de educarnos. Pero, actualmente está habiendo una evolución social en la que se va homogeneizando el hombre y la mujer hacia una visión única de Persona. Ahora la diferencia no la marca el género, sino el carácter y la personalidad de cada una de las personas, independientemente de que sea hombre o mujer.

¿Qué es con lo que más disfruta de su trabajo?

Me motiva asumir nuevos retos por la experiencia que consigues, por el crecimiento profesional y personal que te aportan y porque te permiten salir de tu zona de confort pudiendo desarrollar nuevas actividades. También es muy gratificante ir consiguiendo los objetivos y las metas que nos marcamos tanto a nivel global en la empresa, como más específicamente dentro del Proceso de Gestión de Personas.

¿Cuál es la mayor dificultad de su trabajo?

Objetivizar todas las decisiones que se toman ya que al trabajar con personas la percepción de 110 trabajadores ante una misma situación es diferente en cada caso.

¿Se siente alguna vez intimidada rodeada de tantos hombres?

No, nunca.

¿Cómo logra armonizar su vida laboral con la privada?

En Mutua Navarra me han facilitado la vida mucho en ese sentido, existe un Plan de Conciliación que permite armonizar la vida laboral y familiar. Considero importante las nuevas tecnologías que te permiten trabajar desde cualquier sitio; compartir las tareas en casa y aprovechar todos los tiempos, ya sea en mi vida laboral o personal al 100%.

770_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies