ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
12 febrero 2019 / Publicado en Actualidad

Telemedicina e inteligencia artificial, claves en la transformacion digital sanitaria

Fuente: ASEPEYO

La realidad virtual es ya una realidad en los procesos de rehabilitacion de pacientes

Asepeyo ha celebrado, en su hospital de Sant Cugat, su Consejo Asesor de Innovación y Transformación Digital (CATDIA). En la reunión se han tratado casos prácticos de aplicación de tecnología radical a pacientes poli amputados, la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito del diagnóstico por la imagen, el uso de la realidad virtual en el campo de la rehabilitación traumatológica y los avances prácticos en la implantación del modelo de telemedicina.

 

La reunión ha contado con la participación de Josep Alsina, paciente tetramputado tras un accidente laboral en 2017 al que se le han implantado 4 prótesis de última generación, que le permiten ser independiente para la marcha y autónomo para llevar a cabo las principales actividades de la vida diaria.

 

Por otro lado, en esta jornada se han compartido reflexiones sobre el futuro de la profesión médica asistencial en España, en un entorno donde en los próximos años 45.000 facultativos alcanzarán la edad ordinaria de jubilación, un 21 % de los profesionales de los servicios públicos de salud, y no se prevé un incremento de nuevos profesionales. En este sentido, se ha vaticinado un incremento exponencial del uso de la tecnología de soporte al diagnóstico, con la telemedicina como principal exponente. También se ha abordado el papel de la inteligencia artificial (IA) aplicada al diagnóstico por la imagen, una experiencia que, sin duda, será esencial en el nuevo ecosistema de profesionales de la salud. 

 

Finalmente, se han tratado el presente y el futuro de la rehabilitación y de cómo la realidad aumentada y virtual ya es un hecho en este campo.

 

Asepeyo inició su proceso de transformación digital en el 2017 con un proyecto revolucionario, Asepeyo live, que pretende ser un referente de innovación. Para poder llevar a cabo este proceso, cuenta con la ayuda de CATDIA, consejo formado por personas de reconocido prestigio de la comunidad científica, médica, académica y tecnológica, que se reúnen periódicamente para compartir experiencias y conocimientos sobre la transformación digital aplicada a diferentes ámbitos.

 

Forman parte de CATDIA las siguientes personas:

– Nuria Agell, directora del departamento de Operaciones, innovación y Data Sciences de ESADE.

– Ginés Alarcón, presidente de Nae.

– Victoria Camps, filósofa y miembro del Consejo de Estado.

– Jacinto Cavestany, Director General iberia BT.

– Joan Cornet, director del centro de Competencias en mHealth del Mobile World Capital Barcelona.

– Manel Estelller, Investigador ICREA, catedrático de genética UB y director del Institut de Recerca Josep

        Carreras.

– Isaac Hernández, director general de Google Cloud para España y Portugal.

– Alex López, profesor de Linkedin y social selling.

– Xavier Marcet, Presidente de Lead to Change y experto en innovación.

– Josep María Martorell, director asociado de Barcelona Supercomputing Center.

– Jordi Nadal, editor de Plataforma Editorial.

– Genís Roca, socio presidente de Roca Salvatella, experto en transformación digital.

– Marcos Urarte, director general Grupo Pharos y consultor en estrategia.

– Sandra Sieber, profesora del departamento de sistemas de información de IESE.

– Andreu Veà, digital Champion for Spain at European Commission.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies