ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 mayo 2024 / Publicado en Actualidad

Superado un cáncer de mama, ¿cómo reinserto a una trabajadora a su puesto de trabajo?

  • Mutua MAZ pone a disposición de las empresas mutualistas la “Guía de reinserción de personas tras cáncer de mama”, con un enfoque práctico y donde se responden dudas cuando se enfrentan a una situación real de este tipo
  • La guía incluye recomendaciones prácticas y legislación básica, actualizada fruto de una investigación de un Trabajo de Fin de Grado premiado por la Cátedra MAZ de la Universidad de Zaragoza, creada en 2018
  • Esta herramienta se ha puesto a disposición de las empresas mutualistas de la mutua para su consulta

Tras superar un cáncer de mama, las empresas se plantean en ocasiones cómo actuar a la hora de reinsertar a una trabajadora que haya pasado por esta enfermedad. El desempeño en el puesto de trabajo puede llegar a verse dificultado por las secuelas de la propia enfermedad y del tratamiento, pero, sin embargo, se ha comprobado que el retorno al puesto de trabajo posee un efecto positivo al ser percibido como un medio de vuelta a la normalidad. Es por ello por lo que Mutua MAZ ofrece la “Guía de reinserción de personas tras cáncer de mama”, una publicación editada por la Cátedra MAZ de la Universidad de Zaragoza, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón.

Esta guía, con un enfoque práctico y no doctrinal, da respuesta a las preguntas que les surgen a los empresarios y sus preocupaciones cuando se enfrentan a una situación real de este tipo y se encuentran sin apoyo ni información suficiente para poder afrontarla. La publicación, sencilla, breve, directa y de fácil lectura, se distribuye en formato PDF por mail a todas las empresas mutualistas y está también disponible en la web de MAZ. En ella, el empresario tiene a su disposición recomendaciones prácticas y legislación básica actualizada y da respuesta a dudas tales como si existen ventajas fiscales o ayudas para aquellas empresas que desconocen el procedimiento a seguir; esto es, “una brújula confiable en tiempos de incertidumbre”, explican desde MAZ.

La guía se convierte por tanto en una aliada estratégica que los líderes empresariales necesitan. Información adaptada, enfoque práctico y respuestas concretas ante una situación de reinserción laboral tras un episodio de cáncer de mama. Aporta cómo transformar desafíos en oportunidades, acogiendo a sus profesionales de manera natural y efectiva.

En el ámbito laboral se estima que anualmente más de 10.000 mujeres trabajadoras superan un cáncer de mama, por lo que su retorno a una vida laboral activa supone un éxito personal, sanitario y empresarial.

Para descargarse la Guía en formato pdf, pincha AQUÍ.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies