ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
09 septiembre 2020 / Publicado en Actualidad

Solimat se suma a la celebracion del Dia Mundial de la Fisioterapia

Fuente: SOLIMAT

El 8 de septiembre se conmemora este Dia en todo el mundo con el objetivo de promover habitos saludables en la poblacion y poner en valor la fisioterapia

 

Solimat, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº72, se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia. Un día en el que se destaca la importante labor que realizan los fisioterapeutas para mejorar la salud de sus pacientes y su bienestar.

Fue en 1996 cuando la Confederación Mundial de Fisioterapia decidió proclamar el 8 de septiembre como Día Mundial de la Fisioterapia pues fue el día en el que se fundó dicha organización, en el año 1951.

El lema escogido este año ha sido "Rehabilitación y COVID-19" que resalta la importancia de la rehabilitación tras sufrir esta enfermedad y la figura de los fisioterapeutas en el tratamiento y manejo de las personas afectadas por ella.

Esta campaña expone que el ejercicio juega un papel importante como parte de la recuperación de la persona que ha padecido COVID-19, que los fisioterapeutas, como expertos en movimiento, orientarán a las personas en cómo el ejercicio terapéutico puede ayudar en su recuperación, que las personas que han padecido COVID-19 severo necesitarán rehabilitación y fisioterapia para recuperarse de los efectos del tratamiento de la enfermedad y que el uso de la telemedicina puede ayudar a las personas a acceder al apoyo de un fisioterapeuta que los ayudará en el manejo del impacto de la COVID-19.

En este sentido, hay que destacar que Solimat divulgó una infografía, elaborada por una fisioterapeuta de la mutua, con ejercicios terapéuticos de fisioterapia respiratoria que tenían como objetivo mejorar la función pulmonar y el patrón ventilatorio, tras la infección por coronavirus y ayudar a la reincorporación a la vida normal en los casos de aislamiento.

Y es que Solimat cuenta con un gran equipo de profesionales altamente cualificados que trabajan con tecnología de última generación y cuyo objetivo es recuperar al trabajador que ha sufrido un accidente laboral, cuidando su bienestar y favoreciendo su reincorporación a la actividad laboral en las mejores condiciones.

En concreto, la mutua cuenta con un equipo formado por 22 profesionales que ejercen su labor en sus Centros Asistenciales y en su Hospital Laboral -único en la región-, el Hospital San José. Además, a lo largo de los años, han sido muchos los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha que han realizado sus prácticas en esta organización. En 2019 fueron ocho estudiantes, en 2020 diez y, ahora, al comienzo de este curso se han incorporado cuatro.

Además, recientemente, Solimat ha reformado las instalaciones del Servicio de Fisioterapia del Hospital San José con el fin de optimizar los espacios existentes, creando un ambiente agradable y cálido -sin menoscabo de las prestaciones que se realizan- y contando con técnicas y equipamiento modernos y adecuados a las patologías que ahí se tratan. Además, posee una Unidad de Valoración Funcional, pionera en Castilla-La Mancha a nivel mutual.

Pero lo más importante, y lo que pone en valor el Servicio de Fisioterapia de la mutua Solimat, es el equipo de fisioterapeutas que día a día dedican sus esfuerzos, conocimientos y experiencia a los trabajadores accidentados. Su terapia manual y el trato personalizado e individualizado de todos a cada uno de los pacientes, que acuden regularmente a sus instalaciones, es su seña de identidad. Muestra de ello son los resultados obtenidos en las encuestas de calidad que lo valoran y cuya satisfacción general alcanzó un 9 en este último año.

Sin lugar a duda, se trata de un Servicio muy valorado por los usuarios que acuden a esta entidad que hay que reconocer, pero más aún, hoy, en el Día Mundial de la Fisioterapia.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies