ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
06 febrero 2018 / Publicado en Actualidad

Solimat celebra su Encuentro Anual con los medios de comunicacion

Fuente: Solimat

Un nuevo Centro Asistencial en Albacete, la renovacion del Sello de Excelencia EFQM 400+, la importancia de la Promocion de la Prevencion en el tejido empresarial, entre otros, han sido los temas tratados en este encuentro anual.

Como viene siendo habitual, la mutua Solimat ha querido reunir a todos los medios de comunicación para hacer balance de su actividad y acercar, así, su actividad a la sociedad.

 

A este encuentro han asistido el Presidente de Solimat, José Luis García Paniagua, el Director Gerente, Ángel Nicolás, el Director de Relaciones Institucionales y Organización Territorial, Leonardo Prudencio, el Director Asistencial, Javier García Flores y la Directora de RR.HH., Yolanda Tabasco.

 

Nicolás ha enfatizado que Solimat es, de las veinte mutuas que existen en nuestro país, la única con Sede Social en Castilla-La Mancha. Posee 13 Centros de Atención Directa al trabajador en nuestra zona de referencia, Castilla-La Mancha, Ávila y Madrid y próximamente, abrirá un nuevo Centro Asistencial en Albacete. "El Centro que tenemos ahora en Albacete se nos ha quedado pequeño y por eso, a finales de 2019, abriremos uno nuevo para así poner, a disposición de la población protegida de Albacete, unas instalaciones más amplias, un mejor servicio y dotadas de las últimas tecnologías", ha reseñado.

 

De igual forma, el Director Gerente de la mutua ha declarado que, recientemente, Solimat ha renovado el Sello de Excelencia EFQM 400+. Se trata de un sistema que aporta una herramienta de diagnóstico que permite medir los resultados internos y externos, para la mejora continua de la entidad. "Se trata de un distintivo que ya obtuvimos hace dos años pero que el pasado mes de diciembre renovamos. Eso sí, dentro de esta categoría hemos subido un rango. Ahora nos situamos entre los 450 y 500 puntos, estando a más cerca del Sello de Excelencia EFQM 500+. Aunque para nosotros lo más importante es seguir trabajando para la mejora de nuestros servicios y atención a nuestros usuarios", ha concluido.

 

Acto seguido ha tomado la palabra Javier García Flores, Director Asistencial de Solimat quién ha declarado que Solimat ha realizado en el 2017 un total de 180.000 actos asistenciales donde el mayor porcentaje, el 80%, se sitúa en consultas y sesiones de rehabilitación y que también se han realizado un total de 481 actos quirúrgicos en el Hospital, recién denominado "San José".

 

"Es el único Hospital laboral que hay en la región estando abierto los 365 días del año, 24 horas", ha destacado García Flores. Un Hospital que ha sufrido remodelaciones en estos últimos años. En 2016, el revestimiento de su fachada, en 2017 la remodelación de las instalaciones de fisioterapia y, recientemente, se ha dotado de la técnica de diatermia en Toledo y durante el 2018 se pondrá en todos los Centro Asistenciales.

 

También se ha dotado de las últimas tecnologías con la adquisición de Unidad de Valoración Funcional formado por tres equipos. Actualmente, "somos los únicos en la región que disponemos de este tipo de tecnología" que permite que una vez que el paciente tiene una patología poder definir qué tipo de tratamiento se lleva a cabo, de forma objetiva y medible, una vez diseñado el tratamiento si hay una desviación volver a revaluar y poner objetivo en ese tratamiento.

 

Por su parte, Leonardo Prudencio ha expuesto que a diciembre de 2017 Solimat tiene una población protegida de 122.309 trabajadores que supone un 8,93% más que en el mismo periodo de 2016, un crecimiento de un 4,34% en autónomos con 17.223 y un 7,55% más de empresas asociadas que en 2016.

 

"Pero si por algo queremos caracterizarnos es por ser una institución social, fiable y cercana que presta servicios de calidad. Y uno de los principales parámetros por los que tratamos de medirlo es por los resultados de nuestras encuestas de satisfacción". En 2017 el ítem Valoración de Servicios Sanitarios fue del 85% y Satisfacción General fue también del 85%.

 

Con relación a la accidentalidad en el sector podemos exponer que, según recoge la Estadística de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el periodo de enero 2017 a noviembre 2017 se registraron en España un total de 468.781 accidentes con baja en jornada de trabajo.

 

Si nos centramos en nuestra región, en este mismo periodo hubo un total de 20.834 accidentes con baja en jornada de trabajo. En cuanto a los accidentes in itinere, en Castilla-La Mancha ha habido 1.619 que supone un 7,21% del total mientras que a nivel nacional han sido 73.441 que supone un 13,54% del total de accidentes.

 

Solimat trabaja en este sentido para reducir este tipo de siniestralidad. Por ello, lleva a cabo Talleres de Seguridad Vial. También realizamos otros tipos de talleres como Comunicación efectiva en situaciones difíciles, Cuida tu espalda, Gestión del estrés, Cuida tu voz, entre otros. En total, en 2017, se han llevado a cabo 65 talleres.

 

Por último, Yolanda Tabasco ha realizado un balance con relación a la gestión de RR.HH. en la entidad.

 

"Somos un equipo formado por 196 personas, de las cuales un 59,18% son mujeres y el 40,82% son hombres. Además, la política de empleo de Solimat se ha basado en comprometerse firmemente con el empleo estable".

 

En cuanto a la formación de nuestros trabajadores comentar que en 2017 se han llevado a cabo 47 acciones formativas que han sumado más de 12.000 horas. El número de trabajadores ha sido de 182 y, por tanto, la media por alumno ha supuesto 68,2 horas y el coste medio por alumno de 777,05 euros.

 

Destacar dos datos de las Encuestas de Personas que hemos realizado recientemente. El ítem conciliación que alcanza el 88% y el orgullo que es el 84%.

 

Y es que tenemos un alto grado de compromiso en las personas porque "nos hemos empeñado en tener centros de trabajo saludables no solo físicamente sino también emocionalmente", ha concluido Tabasco.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies