ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 octubre 2020 / Publicado en Actualidad

Solimat anima a celebrar la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Fuente: SOLIMAT

Difundiendo esta campana entre sus empresas asociadas y autonomos adheridos via mailing y entre la sociedad en general a traves de sus redes sociales

Cada año, en el mes de octubre, tiene lugar la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Se trata de uno de los momentos más destacados en todas las campañas «Trabajos saludables» dado que, en el marco de esta Semana Europea, se celebran centenares de actos de concienciación sobre esta materia en toda la UE y en otros lugares del mundo.

Este año, dentro de la campaña trabajos saludables organizada por EU-OSHA, la Semana Europea se centra en los Trastornos Músculo-Esqueléticos (TME) ya que, aproximadamente tres de cada cinco trabajadores de la Unión Europea, sufren problemas relacionados con los mismos.

Así pues, debido a su importancia, Solimat está llevando a cabo la difusión de esta campaña en sus redes sociales y, también, vía mailing entre sus empresas asociadas y autónomos adheridos con el fin de conseguir la máxima difusión.

Y es que, sin duda alguna, debido a su prevalencia, la prevención de estos en el ámbito laboral constituye una práctica necesaria, pues, en este tipo de trastornos, la intervención temprana y la adopción de medidas en la mayoría de los casos sencillas, van a reducir el absentismo y, por ende, los costes asociados al mismo.

Para gestionar los TME, en el ámbito laboral, es imprescindible un enfoque integrado basado en los nueve principios de la acción preventiva recogidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en la promoción de la cultura preventiva, tanto en el ámbito empresarial como en nuestro círculo social y familiar, ya que todos en mayor o menor medida podemos prevenir estos trastornos y tratar de difundir esta cultura entre nuestros allegados.

En la situación en la que nos encontramos, la pandemia causada por el COVID-19, se ha incrementado de manera notable el trabajo a distancia y el teletrabajo. Muchas veces, fuera de la empresa, cuando desarrollamos el trabajo en nuestro domicilio descuidamos aspectos importantes para la aparición de TME, que pueden afectar a nuestra salud. Por este motivo, Solimat ha elaborado material informativo para minimizar riesgos en el trabajo a distancia como recomendaciones de seguridad y salud para realizar trabajo domiciliario y, desde la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, se proporciona material informativo de dicha campaña para concienciar y prevenir los Trastornos Músculo-Esqueléticos

De igual forma, la Red Española de Seguridad y Salud en Trabajo se suma a la campaña con la Primera Semana Europea promovida por la Red Española de SST en formato virtual ofreciendo jornadas, relacionadas con los TME, abiertas a todo tipo de asistentes en las que participar, que pueden ser de interés.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies