ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
10 febrero 2016 / Publicado en Actualidad

Sobresaliente cum laude para la tesis del Dr. Sanchez del Cura

Fuente: FREMAP

La Tesis Doctoral del Dr. Sanchez del Cura, especialista en Cirugia Ortopedica y Traumatologia de FREMAP, versa sobre el estudio en antebrazos de cadaver y en replicas de los diversos procedimientos para el tratamiento de la lesion de Essex-Lopresti

El especialista en Cirugia Ortopedica y Traumatologia de FREMAP Pablo Sanchez del Cura Sanchez desempena su labor asistencial en los centros sanitarios de la Mutua en Valladolid y Majadahonda.

El trabajo de investigacion calificado con sobresaliente cum laude se titula: ‘Necesidad de la reparacion de la membrana interosea en la lesion de Essex-Lopresti’. En el estudio han colaborado FREMAP, la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politecnica de Madrid y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

La triada de Essex-Lopresti es un cuadro caracterizado por la lesion simultanea de la cabeza del radio, la membrana interosea (MI) y los ligamentos de la articulacion radiocubital distal (RCD). Se trata de una patologia osteoligamentosa del antebrazo muy infrecuente que, de no ser diagnosticada y tratada de forma correcta, puede conducir a una inestabilidad longitudinal del antebrazo.

Actualmente, existe en la comunidad cientifica un intenso debate entre quienes apoyan la necesidad de tratar exclusivamente las lesiones de la cabeza del radio y la articulacion RCD como se venia realizando de forma clasica, frente a los que consideran que tambien es necesario reparar la membrana interosea (MI) del antebrazo para evitar un cuadro de inestabilidad longitudinal. El trabajo cientifico realizado trata de dar respuesta a la pregunta sobre que forma de tratamiento de la triada es biomecanicamente mas rigida y resistente.

La Tesis Doctoral concluye que, tras la simulacion de la lesion de Essex-Lopresti en cadaveres y replicas, la reconstruccion de la MI aporta un 30 % mas de rigidez y de resistencia que la construccion que solo incluye la reparacion de la cabeza del radio y los ligamentos de la articulacion RCD.

La defensa de la tesis tuvo lugar el viernes 22 de enero en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. La tesis ha sido codirigida por los doctores De Pedro Moro (Universidad de Salamanca), Garcia de Lucas (FREMAP) y Ros Felip (Universidad Politecnica).

El tribunal estuvo compuesto por el Dr. Arias Perez en calidad de presidente, el Dr. Collado Yurrita como secretario, y los doctores Martin Ferrero, Garcia Nieto y Perez-Caballer Perez como vocales.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
  • MC MUTUAL inaugura un centro asistencial y administrativo en Tarragona de más de 1.000 metros cuadrados

    MC MUTUAL, mutua colaboradora con la Seguridad ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies