ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
03 mayo 2011 / Publicado en Actualidad

Sanidade ordena el control de bajas en el Sergas para atajar su tasa de absentismo

Fuente: elCorreoGallego.es

Las prioridades marcadas a la inspeccion sanitaria incluyen la supervision de faltas de funcionarios de Muface y Mugeju

Con un índice de absentismo que multiplica por dos el estándar de referencia, el control de las bajas en los centros del Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha sido identificado por Sanidade como uno de los objetivos prioritarios trasladados a sus inspectores.

La Consellería que encabeza Pilar Farjas Abadía publicó el pasado jueves en el Diario Oficial de Galicia el Plan de Prioridades de Inspección Sanitaria 2011-2013, que hace hincapié en la vigilancia de las bajas por incapacidad temporal (IT) de los funcionarios públicos adscritos a Muface y Mugeju (Mutualidad General Judicial) y el "seguimento dos procesos de incapacidade temporal de traballadores dos centros dependentes do Servizo Galego de Saúde".

El documento presta especial atención a los procesos de IT de corta duración (inferiores a 30 días), por constatar que el uso indebido de estas prestaciones se produce de "forma considerable". Las bajas de IT de los trabajadores del Sergas tuvieron en el mes de marzo una duración media de 39,69 días (frente a los 60,32 del estándar), por lo que el plan introduce la "identificación e seguimento do perfil absentista de baixa duración".

El plan diseñado por la Consellería de Pilar Farjas incluye además la colaboración de la inspección sanitaria en el programa especial de control de la incapacidad temporal que comparten los distintos departamentos de la Xunta para corregir el absentismo laboral que, como apuntó Alberto Núñez Feijóo esta misma semana, afecta "de forma muy intensa" al sector público gallego.

El volumen de absentismo y bajas por incapacidad temporal es sensiblemente superior en el Sergas a las medias marcadas por el conjunto de los trabajadores, aunque, según explica la propia Consellería de Sanidade, "veñen experimentando disminucións continuadas desde 2009", que también se aprecian en los datos globales.

El porcentaje de incapacidades temporales registradas en los centros del Sergas fue 6,57% enero, 6,37% en febrero y 5,86% en marzo, duplicando los datos globales de IT en los mismos meses (3,12%, 3,11% y 3,16%), pero que mejoran los datos del Sergas en 2009, cuando la ratio de bajas por incapacidad temporal superó el 7,3% en ocho de los doce meses, con picos de 8,29.

A MENOS DESDE 2009. La misma evolución se observa en las ausencias tipificadas como absentismo que, según destaca la Consellería, "experimentou unha importante diminución en comparación co ano 2009". En ese ejercicio, apunta el departamento de Pilar Farjas, el absentismo en los centros del Sergas "acadaba porcentaxes do 8,4%, mentres que en 2010 non chegou en ningún mes ao 7% e no primeiro trimestre de 2011 mantívose en porcentaxes de entre o 6,2 e o 6,7%", lejos aun así del 3,1-3,2% de la media.

El plan de inspección, argumenta la Consellería en la introducción del texto, obedece a un contexto, el actual, en el que "ten especial importancia e relevancia o control do gasto e a loita contra a fraude, evitando deste modo as posibles desviacións que se poden producir nestas prestacións básicas, e contribuir deste xeito á sustentabilidade do sistema sanitario público".

Junto al control del uso abusivo de la IT, Sanidade identifica otros tres campos de acción: la prestación farmacéutica a través de recetas oficiales por personal ajeno a la red del Sergas (médicos jubilados o que ejercen en residencias sociosanitarias o unidades de drogodependencias), y la facturación a aseguradoras de la atención prestada a sus usuarios.

PRINCIPALES

6,26%

La tasa de absentismo en los centros del Sergas en el último mes de marzo duplicó el 3,18% marcado por el conjunto de los trabajadores.

609_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo celebra el consejo consultivo de Catalunya

    En la primera reunión del consejo presidido por...
  • Mutua Universal implanta el doble factor de autenticación en las Zonas Privadas Profesionales

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Elena Lidia González, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Torrejón de Ardoz

    Elena Lidia González es licenciada en Economía ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies