ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 diciembre 2020 / Publicado en Actualidad

Realidad Virtual y Aumentada para la Prevencion de Riesgos Laborales

Fuente: UNION DE MUTUAS

Union de Mutuas utiliza tecnologias de Realidad Virtual y Aumentada en sus instalaciones y forma a sus tecnicos de prevencion en estas novedosas tecnicas.

La realidad virtual y aumentada se estan convirtiendo en herramientas utiles y eficaces en el campo de la prevencion y los riesgos laborales. Ambas tecnologias permiten recrear digitalmente, y con la maxima sensacion de realidad, situaciones de emergencias, que facilitan a los trabajadores y tecnicos de prevencion, aplicar comportamientos y procedimientos de seguridad adecuados para evitar riesgos y accidentes laborales en el mundo real.

En su objetivo de incorporar y trasladar a sus empresas asociadas las ultimas tecnologias e innovaciones en materia preventiva, Union de Mutuas ha organizado, en sus instalaciones de Sagunto, una jornada en la que se han utilizado tres simuladores desarrollados con Realidad Aumentada y Realidad Virtual y en la que han participado tecnicos del Servicio de Prevencion de la Mutua y personal del centro de trabajo.

El Responsable de I+D+i de Union de Mutuas, Javier Murcia, ha destacado la importancia de estas tecnologias puesto que son un gran avance en la formacion de Riesgos Laborales, ya que el mundo real se sustituye por un entorno inmersivo, con la sensacion de presencia y libertad de movimientos en tiempo real, en el que podemos interactuar con objetos, personas, y nos permite, por ejemplo, practicar la extincion de un incendio o manipular carretillas y todo tipo de maquinas como se haria en una situacion real en el puesto de trabajo.

En la Jornada, la herramienta de Realidad Aumentada ha sido utilizada para evaluar y poner a prueba los planes de emergencia, los protocolos de actuacion y las rutas de evacuacion en los centros de trabajo para asegurar la integridad fisica de las personas.

Asi, los participantes han podido experimentar en primera persona la recreacion simulada de un incendio, han usado los medios para la extincion del fuego, han identificado a personas virtuales a evacuar y las vias de evacuacion a utilizar, entre otras. Una situacion de emergencia que seria imposible reproducir en la vida real, por ser de alto riesgo, y que ha permitido practicarla con total seguridad, ha senalado Javier Murcia. Ademas, ha anadido, se puede practicar cuantas veces sea necesario, el objetivo es que el trabajador cuando finalice la formacion conozca perfectamente los pasos que tiene que seguir para enfrentarse a la emergencia de forma segura.

Tambien, la jornada ha incluido la utilizacion y prueba de otras aplicaciones de tecnologia de Realidad Virtual (RV) para la sensibilizacion y aprendizaje en prevencion de riesgos laborales. Estas aplicaciones han permitido diferentes experiencias de inmersion en diversos escenarios interactivos como talleres con maquinaria, oficinas, trabajos de instalaciones, y obras. En todos estos escenarios, los participantes han tenido que tomar decisiones adecuadas en relacion con aspectos preventivos, como la eleccion de los EPI adecuados, la disposicion de elementos de seguridad de maquinas o equipos, o la distribucion correcta de los elementos de trabajo en una oficina, entre otros.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies