ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 marzo 2025 / Publicado en Actualidad

Realidad mixta: el catalizador del bienestar organizacional en las empresas

¿Qué es la realidad mixta?

La realidad mixta (RM en adelante) es una tecnología innovadora que tiene la capacidad de combinar elementos del mundo físico y digital creando experiencias inmersivas y entornos interactivos. Gracias a la aplicación de sensores, cámaras y algoritmos de procesamiento, la RM permite superponer gráficos digitales en el entorno físico. Esta combinación entre el mundo real y virtual permite nuevas formas de interacción y aprendizaje. Por ese motivo, aporta un gran valor al bienestar organizacional en las empresas, que incluye y potencia la prevención de riesgos laborales, la salud mental y la adopción de hábitos saludables, que repercuten positivamente en las organizaciones. 

Algunos datos sobre siniestralidad

España, según los últimos datos proporcionados por la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral, en 2024 se produjeron 583.338 accidentes con baja laboral, de los cuales 599 fueron mortales (“Avance enero-diciembre 2024”).

Aunque la siniestralidad laboral ha mejorado en los últimos tiempos, es necesario seguir avanzando y mantener el compromiso de trabajadores y empresas en la búsqueda de nuevas soluciones en PRL. La implementación de tecnologías disruptivas nos ayuda a concienciar a todas las partes implicadas y poder garantizar un entorno laboral más seguro y saludable. 

Los accidentes de trabajo pueden ocurrir en lugares en los que realizamos las actividades habituales, pero también, donde se realizan de manera puntual. En resumen, los accidentes de trabajo pueden suceder en cualquier momento y en cualquier lugar.

¿En qué puede ayudarnos la realidad mixta?

Es en este punto en el que entra en juego el verdadero potencial de la RM, ya que te permite vivir situaciones de riesgo simuladas y seguras en tu propio entorno real. ¿Qué mejor escenario para experimentar una situación de riesgo que en el que te encuentres en ese mismo instante?

Beneficios de la realidad mixta

A continuación, ponemos en valor algunos de los beneficios que aporta esta nueva tecnología para mejorar el bienestar organizacional en las empresas:

  • Simulación inmersiva: permite vivir en primera persona situaciones de riesgo en un entorno real, permitiendo a los trabajadores experimentar situaciones peligrosas sin exponerse a daños reales. Esto facilita la identificación de peligros y la adquisición de habilidades para responder de manera segura.
  • Alcance: brinda la posibilidad de vivir una misma situación de riesgo en cualquier puesto de trabajo: una oficina, una planta de producción, etc…
  • Formación personalizada: ofrece una formación adaptada a cada puesto de trabajo y actividad laboral, cubriendo las necesidades individuales o colectivas de cada situación. Esto garantiza que todas las personas estén preparadas para enfrentar los riesgos específicos a los que se puedan encontrar. 
  • Mayor retención del conocimiento: al ser una experiencia interactiva y atractiva, aumenta la retención de información en comparación con los métodos tradicionales.
  • Reducción de errores humanos y mejora de habilidades: la simulación permite practicar tareas hasta alcanzar la perfección, lo que reduce la probabilidad de cometer errores en situaciones de riesgo reales.
  • Mejora de la comunicación: facilita la comunicación visual y colaborativa entre los trabajadores, lo que puede ser especialmente útil en entornos complejos o peligrosos.
  • Gestión emocional: Al permitir que los trabajadores se familiaricen con los riesgos de manera segura, se reduce el estrés y la ansiedad asociados a situaciones imprevistas.
  • Identificación temprana de problemas: la simulación puede revelar deficiencias en los procesos de trabajo o en el equipo de protección individual, lo que permite tomar medidas correctivas antes de que ocurran accidentes.
  • Hábitos saludables: ayuda a concienciar a las personas en aspectos de salud y bienestar de una forma más sencilla y directa. 
  • Ahorro de costes: la reducción de accidentes laborales beneficia a salvaguardar la integridad física y mental de las personas empleadas y a mejorar la productividad en las empresas. 

Conclusiones

La RM no es simplemente una ventana al futuro, es una puerta abierta a entornos de trabajo más seguros, eficientes y productivos que favorecen el bienestar organizacional en las empresas. Artículo completo: https://www.asepeyo.es/blog/seguridad-laboral/realidad-mixta-aliada-en-la-gestion-del-bienestar-organizacional/

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Jesús Divassón participa en la reunión del consejo consultivo de Asepeyo en Aragón

    Asepeyo ha celebrado en Zaragoza la reunión de ...
  • MC MUTUAL informa que, en los últimos 12 años, se ha duplicado la incidencia de las bajas por problemas de salud mental y triplicado el número de días perdidos por su causa

    MC MUTUAL ha publicado un informe en el que señ...
  • El Hospital Asepeyo Sant Cugat incorpora la telecirugía en una intervención pionera de prótesis osteointegrada

    El Hospital Asepeyo Sant Cugat ha dado un paso ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies