ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
04 julio 2017 / Publicado en Actualidad

Profesionales de Fraternidad-Muprespa presentan un poster en el Congreso ISAKOS 2017

Fuente: FRATERNIDAD MUPRESPA

Los doctores Juan Pablo Aguado, Alberto Caballero y Virginia Garcia-Reyes, han presentado un poster sobre la Reparacion retardada de rotura del tendon de pectoral mayor utilizando autoinjerto de semitendinoso y tornillo interferencial bioabsorbible en el 11 Congreso Bienal ISAKOS 2017 – Sociedad Internacional de Artroscopia, Cirugia Ortopedica de la rodilla y Medicina Deportiva que se celebro en Shanghai, China del 3 al 8 de junio, asistiendo al mismo el doctor Juan Pablo Aguado.

El Congreso ISAKOS se celebra cada 2 anos y sigue siendo considerado la principal reunion internacional, proporcionando una oportunidad unica para que los asistentes compartan, discutan y aprendan los ultimos avances en artroscopia, cirugia de rodilla y medicina deportiva.

La reunion ofrece una variedad de comunicaciones, demostraciones quirurgicas en directo con nuevas tecnicas y otras consolidadas, paneles de discusion de expertos, cursos monograficos y otras actividades y enfoques para el manejo clinico, combinado con una vision general de las actuales controversias en la practica ortopedica.

En este congreso se han aceptado 800 posters todos ellos en formato electronico de mas de 10.000 abstracts presentados desde todo el mundo. Han asistido 4.500 profesionales medicos de mas de 100 paises, lo que da idea de la magnitud y alcance del mismo.

Durante el Congreso, nuestros profesionales presentaron el caso de un paciente con avulsion humeral completa del tendon del pectoral mayor tratada quirurgicamente dos anos despues de la lesion, teniendo que usar autoinjerto del semitendinoso para lograr que alcanzara su insercion en hueso y se uso para su fijacion tornillos interferenciales reabsorbibles, con un excelente resultado estetico y funcional.

Las conclusiones obtenidas tras el tratamiento quirurgico de las rupturas del tendon del pectoral mayor es recomendado por todos los autores, especialmente para las personas que participan en actividades deportivas o laborales que requieren la fuerza de la parte superior del cuerpo. En los casos de rupturas cronicas en las que no se puede lograr la reparacion directa del hueso, se debe realizar una tecnica de sustitucion o aumentacion del tendon.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies