ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 octubre 2023 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal se suma a la iniciativa #DóndeEstánEllas del Parlamento Europeo para visibilizar la presencia de mujeres expertas en el espacio público

  • Durante la jornada, que ha contado con la presencia de María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, se han presentado los datos del Observatorio de la Mujer Trabajadora, un estudio realizado fruto de la colaboración entre Mutua Universal y la Fundación Personas y Empresas que analiza la actividad y presencia de la mujer en el entorno laboral

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, se ha sumado a la iniciativa #DóndeEstánEllas de la Oficina del Parlamento Europeo en España, que tiene como objetivo visibilizar la presencia de mujeres expertas en el espacio público, especialmente como ponentes en debates, acontecimientos y conferencias sobre asuntos europeos.

‘‘La adhesión a esta iniciativa es una muestra del compromiso de Mutua Universal con la igualdad de género, para aumentar la visibilidad de las mujeres en conferencias y eventos públicos’’, ha declarado Juan Güell, director gerente de Mutua Universal, en el acto de firma del manifiesto, que ha contado con la presencia de María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España y Julia Borque, relaciones públicas de la Oficina del Parlamento Europeo en España.

Además de Mutua Universal otras 11 entidades han firmado su adhesión al manifiesto #DóndeEstánEllas, que se enmarca en el II Plan de Igualdad del Parlamento Europeo: Vall d’Hebron Barcelona, Hospital Universitario Henares, Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias, Asociación Española de Mujeres Empresarias, Mujeres en el Sector Público, Women4Cyber Spain, JEF España, Fundación SERES, Fundación 16 de 24, Más Mujeres Creativas y Women in Retail.

Durante la jornada, Susana Mato, directora de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa de Mutua Universal, ha presentado la sexta edición del Observatorio de la Mujer Trabajadora, un estudio fruto de la colaboración entre la Entidad y la Fundación Personas y Empresas (Auren), que analiza anualmente la presencia y actividad de la mujer en varios aspectos del entorno laboral como la ocupación, la brecha salarial o el teletrabajo, entre otros.

Según los datos de la VI edición del Observatorio de la Mujer Trabajadora, pese a que las mujeres representan el 51% de la población laboral total nacional, presentan un menor porcentaje de ocupación (48,4%) respecto al hombre (51,6%). Además, según el estudio, la tasa de paro de mujeres en España asciende a un 14,7%, casi 4 puntos por encima de la de los hombres (11,04%). Si atendemos a datos facilitados por la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT), España es el país de la UE con mayor tasa de paro, y si nos centramos en las mujeres, solo superada por Grecia.

En cuanto a brecha salarial en España se refiere, en 2020 la media nacional se situaba en un 18,04%, ocupando la sexta posición respecto a la media de Europa, según estadísticas europeas.

En el cierre del evento, Julia Borque, relaciones públicas de la Oficina del Parlamento Europeo en España, ha hecho hincapié en la iniciativa #DóndeEstánEllas y cómo la comunidad puede colaborar con ella de manera activa para conseguir sus objetivos en el marco de las Elecciones Europeas de 2024.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies