ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 noviembre 2021 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal reconoce las mejores prácticas empresariales en promoción de la salud y mejora de la calidad de vida de los trabajadores

  • PM&S Recursos (Deloitte) y Atlas Copco (Grupo Electrógenos Europa) han conseguido los máximos galardones en las categorías de Gran Empresa y PYME, respectivamente. Las compañías finalistas han sido Cosentino y PBX-Palibex Logística.
  • Los Premios Institucionales han distinguido la labor de prevención y gestión de la salud del Gobierno de la Rioja y el Ayuntamiento de Barcelona.
  • En el acto de entrega de premios ha intervenido María Neira, directora del departamento de Salud Pública y del Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha reflexionado sobre la relación entre cambio climático y salud.
  • La sexta edición de los Premios Innovación y Salud ha reconocido proyectos realizados en 2019 y 2020, incluyendo iniciativas relacionadas con la protección y prevención contra la expansión del coronavirus

FUENTE: MUTUA UNIVERSAL

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha entregado los VI Premios Innovación y Salud, en un acto celebrado en el Casino de Madrid. Estos galardones distinguen proyectos innovadores de promoción de la salud y mejora de la calidad de vida y la salud de los trabajadores. Los principales ámbitos reconocidos en esta edición han sido la prevención en el puesto de trabajo, la promoción de la salud y de hábitos saludables, y el desarrollo de medidas y protocolos contra la COVID-19.

Gran Empresa: reconocimiento a un proyecto de gestión del impacto de la pandemia

La compañía ganadora en la categoría Gran Empresa (más de 250 trabajadores) ha sido PM&S Recursos (Deloitte), por el desarrollo de una herramienta para gestionar los casos de COVID-19. Ante la situación de colapso sanitario, la plataforma tecnológica OBA4COVID19 permitió ofrecer una atención extrahospitalaria a los trabajadores afectados y sus contactos directos, así como anticipar casos de riesgo y gestionar los equipos de trabajo en toda España. El conjunto de medidas aplicadas por Deloitte permitió reducir en más de un 40% los casos reportados al Ministerio de Sanidad.

Cosentino, empresafamiliar española especializada en superficies para el diseño y la arquitectura, ha resultado finalista en Gran Empresa por las mejoras implantadas para prevenir la exposición al polvo de sílice durante la fabricación y elaboración de Silestone®. Entre las acciones desarrolladas destaca la exclusiva tecnología HybriQ®, que reduce en un 50% la utilización de sílice cristalina en la composición de las superficies de cuarzo.

PYME: premio a la mejora de las condiciones ergonómicas en oficina y fábrica

La ganadora en la categoría PYME (menos de 250 trabajadores) ha sidoAtlas Copco (Grupo Electrógenos Europa), empresa de diseño y fabricación de grupos electrógenos, torres de iluminación y bombas de trasiego, por el proyecto “Sustainable Ergonomics”. Este programa ha incluido la revisión de las condiciones ergonómicas de todos los puestos de trabajo de la empresa y la identificación y aplicación de acciones de mejora.

La empresa finalista en PYME ha sido Palibex Logística, la primera red española especializada en el transporte urgente de mercancía paletizada,por la iniciativa “Palibex sonríe – Mens sana in corpore sano”. Este programa incluye una serie de iniciativas de ayuda psicológica y rutinas de ejercicio, tanto online como presenciales, para la mejora de la salud física y mental de sus trabajadores

Premios Institucionales

Mutua Universal ha concedido los Premios Institucionales al Gobierno de la Rioja y el Ayuntamiento de Barcelona. En el caso del Gobierno de la Rioja, se ha reconocido el desarrollo e integración de programas informáticos para mejorar el intercambio de información en materia de Prevención de Riesgos Laborales entre estamentos de la administración pública. Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha recibido el galardón por su estrategia para mitigar los efectos de la COVID-19 en el entorno laboral, basada en la implantación de acciones de diferente índole para conocer y mantener controlado el impacto del coronavirus entre su personal.

Los Premios Innovación y Salud también han reconocido con una mención especial las buenas prácticas presentadas por las empresas Anticimex, Media Markt, Meliá Hotels International y Securitas, en la categoría Gran Empresa; y Berry Superfos, Biovert, Fundación Theodora y Residencia Pirineos, en PYME.

María Neira (OMS): “En la cumbre de Glasgow, se habló realmente de salud pública global”

En la apertura del encuentro, la directora del departamento de Salud Pública y del Ambiente en la Organización Mundial de la Salud, María Neira, ha reflexionado sobre la relación entre cambio climático y salud. Tras un agradecimiento inicial a los profesionales sanitarios por el trabajo realizado durante la pandemia, María Neira ha señalado que, en la reciente cumbre del clima de Glasgow (COP26), “se habló realmente de salud pública global. Nuestra vida depende de una serie de transiciones básicas que deben poner las bases para mejorar nuestra salud: la transición a energías renovables, la transición a sistemas de producción de alimentos mucho más sostenibles, y la transición a una planificación urbanística que priorice a los ciudadanos y no a los vehículos».

Como ejemplo del impacto de estas cuestiones en la salud humana, ha destacado la importancia de la reducción de la contaminación: «Si no aceleramos la transición a energías que dejen de contaminar, nuestros pulmones estarán en riesgo ante patologías como cáncer, enfermedades respiratorias crónicas o neumonías». Por último, animó al sistema sanitario a liderar esta transición mediante la reducción de las emisiones que genera (5% del total de emisiones de carbono a nivel mundial).

Tras la entrega de premios ha intervenido el subdirector general de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Diego Rodríguez Tornos, que ha destacado la importancia de las buenas prácticas desarrolladas por las empresas en los últimos meses para mantener la actividad económica en un escenario muy cambiante”. Además, ha puesto en valor «la extraordinaria versatilidad y adaptación que han demostrado en este periodo las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, que a sus funciones habituales han sumado la gestión de nuevas prestaciones (incapacidad temporal por coronavirus y prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos)».

En la clausura del acto, el presidente de Mutua Universal, Juan Echevarría Puig, ha agradecido las palabras del subdirector general por la buena gestión realizada por las mutuas y, en especial, por Mutua Universal y toda su plantilla, “en una nueva demostración de eficiencia en el cumplimiento de nuestras funciones”. También ha reconocido la calidad de todos los proyectos presentados a los premios, que “coinciden en ofrecer soluciones destinadas a la defensa y la mejora de la persona” y demuestran el compromiso por la innovación en el desarrollo y la promoción de entornos de trabajo seguros y saludables, un factor esencial para el aumento de la competitividad de las organizaciones y la sostenibilidad del sistema.

El evento ha contado con una importante presencia institucional: el subdirector general de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Diego Rodríguez Tornos; el director general de Transparencia y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, Pablo García-Valdecasas Rodríguez de Rivera; el director general de la Fundación Madrid por la Competitividad (Madrid Excelente), Rafael Barberá de la Torre; el subdirector general de Coordinación de Unidades Médicas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Juan Antonio Martínez Herrera; la secretaria general del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), Luisa Montesinos Arencibia; la subdirectora general de Inspección médica y Evaluación de la Comunidad de Madrid, Regina Margot Cisneros; la directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Madrid, Carmen López Hidalgo; y el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Madrid, Rodrigo Mares Ramírez.

También han asistido al acto el presidente de la Asociación de Mutuas de Accidente de Trabajo (AMAT), José Carlos Lacasa Echeverría, y su director general, Pedro Pablo Sanz Casado. En representación de Mutua Universal, han estado presentes el director gerente, Juan Güell, y diversos miembros de la Junta Directiva de la Entidad.

Puede consultarse toda la información sobre los VI Premios Innovación y Salud, y ediciones anteriores, en https://premios.mutuauniversal.net.

Dra. María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Dra. María Neira y Juan Echevarría Puig

PM&S Recursos (Deloitte), compañía ganadora en la categoría de Gran Empresa, junto al director gerente de Mutua Universal, Juan Güell (derecha)

Atlas Copco (Grupo Electrógenos Europa), compañía ganadora en la categoría de PYME, junto al director gerente de Mutua Universal, Juan Güell (derecha)

Gobierno de la Rioja y Ayuntamiento de Barcelona, ganadores de los Premios Institucionales

Diego Rodríguez Tornos, subdirector general de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
  • La siniestralidad con baja crece un 57% desde 2018, mientras caen los accidentes leves sin baja

    Mutua MAZ, mutua colaboradora con la Seguridad ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies