ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
27 noviembre 2019 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal recibe el Sello Bequal Plus, que certifica su politica inclusiva con las personas con discapacidad

Fuente: MUTUA UNIVERSAL

Este certificado reconoce el compromiso de Mutua Universal con los valores de la RSE-D

 

Mutua Universal, Mugenat, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº 10, ha sido reconocida con el Sello Bequal Plus que otorga la Fundación Bequal, y que certifica su política de inclusión de las personas con discapacidad.

El equipo de Mutua Universal ha recibido el Sello Bequal de manos de Francisco Vañó Ferre, patrono delegado para Relaciones Institucionales de la Fundación Bequal, en un acto que ha tenido lugar esta mañana en la sede de Mutua Universal en Barcelona.

Al acto han asistido Juan Echevarría Puig, presidente de Mutua Universal, Juan Güell Ubillos, director gerente de Mutua Universal; Susana Mato Adrover, directora de RRII y RSC de Mutua Universal; y José Antonio Martín Rodríguez, director gerente de la Fundación Bequal, entre otros.

Juan Echevarría manifestó que “En Mutua Universal tenemos el compromiso y la responsabilidad de eliminar las barreras y ofrecer los apoyos necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades y alcanzar la plena integración de las personas con discapacidad, tanto en nuestra empresa como en la sociedad, es por ello que nace nuestro Plan de Diversidad considerando la discapacidad como uno de sus ejes principales”.

Por su parte, Francisco Vañó manifestó que “Mutua Universal ha evidenciado contar con una estrategia inclusiva que garantiza la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en todas las áreas que examina y evalúa el modelo Bequal. Destacando en el bloque de indicadores de buen gobierno, recogiendo en sus documentos fundamentales la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad.

Además de contar con un Plan Director de RSC 2018-2020 que incluye, en uno de sus ejes, la gestión de la diversidad y la discapacidad de forma transversal dentro de Mutua Universal.
Por último, destaco también su política de selección de proveedores en la que prima a aquellos que superan la cuota legal de reserva de trabajadores con discapacidad”.

El certificado Bequal

El certificado Bequal es una fórmula de evaluación por un tercero, que determina el grado de compromiso de las empresas en materia de Responsabilidad Social Corporativa y Discapacidad en áreas esenciales como son la estrategia y liderazgo, la gestión de los recursos humanos, la atención en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos o la inclusión de cláusulas sociales en las licitaciones públicas.

Además, las organizaciones que consiguen el Certificado Bequal demuestran su compromiso y contribución con el cumplimiento de los ODS, especialmente el ODS 8 sobre trabajo decente y el ODS 10 sobre reducción de las desigualdades, entre otros. Apostar por el Sello Bequal, no significa únicamente ser una empresa socialmente responsable con la discapacidad, significa también alinearse con la Agenda Internacional y apostar por un mundo más sostenible.

La Fundación Bequal, entidad que gestiona la concesión de la certificación con el mismo nombre es el resultado del trabajo realizado desde 2011 en la concepción de un modelo sistematizado de indicadores certificable que reúne todo el acervo y experiencia de sus entidades fundadoras: el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación ONCE, FEACEM y la Fundación Seeliger y Conde.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies