ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 octubre 2023 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal presenta los datos del Observatorio de siniestralidad

  • Durante la jornada, que ha contado con la presencia del director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Carlos Arranz, Mutua Universal ha distinguido a algunas de sus empresas asociadas por mantener una siniestralidad cero en los últimos tres años

Coincidiendo con la Semana Europea de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha llevado a cabo un acto en Madrid en el que ha presentado el Observatorio de siniestralidad, un estudio que analiza los accidentes de trabajo anuales gestionados por la entidad a través de los principales indicadores relacionados.

La jornada ha contado con la presencia del director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, D. Carlos Arranz Cordero, quien ha destacado que ‘‘el Observatorio de siniestralidad de Mutua Universal es una herramienta muy útil. Los datos extraídos deben servir a las empresas para crear estrategias y acciones que ayuden a disminuir la siniestralidad laboral y a promover la prevención de riesgos laborales, porque sin seguridad y salud en las empresas no puede haber productividad ni competitividad’’.

Según los datos del informe, presentado por Francesc Rodríguez Sojo, director de Estudios y Análisis Corporativos de Mutua Universal, durante el año 2022 se produjeron un total de 93.356 accidentes laborales entre la población protegida por Mutua Universal, de los cuales 47.757 supusieron la baja laboral de la persona trabajadora y 45.599 no generaron baja. Del total de accidentes anual, el 86,2% tuvieron lugar durante la jornada laboral y el 13,8% fueron in itinere en los trayectos de ida o vuelta al lugar de trabajo.

La Rioja fue la comunidad autónoma con mayor índice de incidencia anual de accidentes de trabajo con baja en jornada laboral por cada 100.000 personas trabajadoras, seguida de Navarra y el País Vasco. Por su parte, la comunidad valenciana, Murcia y Andalucía fueron los territorios con mayor índice de incidencia anual de accidentes de trabajo in itinere.

Por franjas de edad, las personas de entre 45 y 54 años son las que experimentan un mayor número de accidentes con baja durante la jornada laboral (11.308 del total), un tipo de accidente que se concentra en el primer día de la semana (8.484 los lunes). Por su parte, las personas trabajadoras de entre 25 y 34 años son las que padecen más accidentes in itinere (1.719 del total), un tipo de accidente que se sufre sobre todo durante el trayecto de ida al trabajo (4.230). 

Reconocimiento a la siniestralidad cero de las empresas asociadas

Durante el acto, Mutua Universal también ha distinguido con los diplomas ‘3 años 0 accidentes’ a algunas de las empresas asociadas a la Entidad que han logrado mantener una siniestralidad cero en los últimos tres años.

‘‘Estas distinciones reconocen el compromiso de las empresas asociadas con la disminución de la siniestralidad laboral y la promoción de la prevención de riesgos laborales, actividades que no solo contribuyen al manteniendo de un entorno laboral seguro y apto para el desempeño de sus personas trabajadoras, también a la productividad, competitividad y sostenibilidad de las empresas y al sostenimiento del sistema’’, ha afirmado Antolin Sanz, director territorial de Mutua Universal en Madrid.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies