ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
12 julio 2024 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal presenta en Junta General sus resultados anuales y aportación al sistema de la Seguridad Social

  • La entidad incrementa el número de personas trabajadoras protegidas y adheridas hasta alcanzar la cifra de 1.712.590 y 159.869 empresas mutualistas.
  • Mutua Universal aporta 21,24 millones de euros a la Tesorería General de la Seguridad Social y sigue avanzando en la implantación de nuevas tecnológicas basadas en la inteligencia artificial para ofrecer un servicio cada vez más personalizado y humanizado.

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha celebrado hoy su Junta General anual, en la que se han aprobado las cuentas correspondientes al año 2023, ejercicio en el que la entidad ha alcanzado registros históricos en sus principales indicadores, con 159.869 empresas asociadas, un 1,2% más respecto al año precedente y 1.712.590 personas trabajadoras protegidas y adheridas, un 4,5% más que en 2022.

Entidad solvente y sostenible

Con unos ingresos por cotizaciones sociales de 1.665 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,5% respecto al año precedente, Mutua Universal cierra 2023 con un resultado positivo del ejercicio a distribuir de 20,83 millones de euros. Estas cifras son «consecuencia del buen estado de salud de una entidad centenaria que aporta 21,24 millones de euros a la Tesorería General de la Seguridad Social, contribuyendo así a la sostenibilidad del sistema y del estado del bienestar, en línea con nuestra misión y propósito de ser sostenibles no solo económicamente, también social, ética y medioambientalmente», ha declarado Juan Güell, director gerente de Mutua Universal.

«La buena gestión de la entidad, basada en valores éticos, de integridad y de buen gobierno, solo es posible gracias a una plantilla de excelentes profesionales que, con vocación de servicio, dan forma a un modelo de atención en salud integral que continúa siendo, junto a la gestión íntegra y rigurosa de los servicios y las prestaciones, nuestra razón de ser», ha destacado Jaime Aguirre de Cárcer y Moreno, presidente de Mutua Universal.

Modelo de salud integral

Mutua Universal ha invertido 6,6 millones de euros en la reforma y mantenimiento de sus instalaciones, una amplia red de centros distribuidos por todo el territorio nacional que en 2023 han satisfecho más de 1,4 millones de visitas de asistencia primaria, 544.166 sesiones de rehabilitación y 6.061 ingresos hospitalarios.

Esta actuación ha sido posible gracias a un ecosistema de atención en salud integral basado en la humanización, la personalización y la innovación que combina la asistencia presencial en 132 centros propios, dos áreas de control hospitalario en Madrid y Barcelona y dos hospitales intermutuales en Bilbao y Valencia, con un avanzado sistema de telemedicina y de telerehabilitación que asegura la equidad asistencial.

Soluciones innovadoras al servicio de la salud

En un ejercicio en el que las cifras de absentismo en España han alcanzado cifras de récord, Mutua Universal ha continuado avanzando en la aplicación de soluciones innovadoras basadas en la inteligencia artificial o el análisis avanzado de datos con el objetivo de seguir aportando soluciones personalizadas, agilizar procesos y ofrecer una atención cada vez más eficaz y personalizada.

Entre las novedades de Mutua Universal para los próximos años, destaca un nuevo proyecto de futuro que va más allá de inversión en instalaciones. Una iniciativa basada en el trabajo colaborativo y la gestión del dato que plantea un innovador modelo de gestión al servicio de la Administración, el sector y los diferentes grupos de interés de la entidad.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies