ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
01 diciembre 2017 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal pone en marcha su Escuela de Espalda, un nuevo servicio de rehabilitacion fisioterapeutica avanzada

Fuente: Mutua Universal

La Escuela de Espalda de Mutua Universal es un nuevo programa educacional y de entrenamiento dirigido a pacientes que, tras sufrir un episodio de baja laboral por dolor de espalda, necesitan aprender tecnicas terapeuticas que les ayuden a finalizar con exito el proceso de rehabilitacion y a evitar recaidas.

"En la Escuela de Espalda de Mutua Universal, el paciente que haya sufrido una patología vertebral dolorosa, además de favorecer su rehabilitación, adquirirá conocimientos de anatomía y de ejecución de ejercicios que le permitirán reducir la aparición de futuros episodios", explica la doctora Silvia García, médico especialista en rehabilitación de Mutua Universal. "Con este programa también se aprende ergonomía y reeducación postural. De este modo el paciente pasa a ser un sujeto activo de su propia recuperación y aprenderá a cuidar su espalda".

 

Las clases, que de momento se imparten en los centros asistenciales de Madrid-Santa Cruz de Marcenado, Barcelona-Rosselló, Valencia y Logroño, están dirigidas por fisioterapeutas con formación basada en pilates terapéutico, la técnica más actual y eficiente en la prevención de dolencias de la espalda. "Al finalizar las clases, los pacientes han aprendido a realizar correctamente cada ejercicio y pueden continuar haciéndolos en su casa, de forma habitual, ayudándose con la guía de ejercicios online de Mutua Universal", comenta la doctora García.

 

El sedentarismo, las malas posturas, los aspectos psicosociales o la constitución física son algunas de las muchas otras causas que pueden generar o agravar una dolencia de espalda, tanto en el trabajo como en la vida familiar. Lumbalgia, dorsalgia o la cervicalgia son algunos de los dolores de espalda que nos imposibilitan acciones tan cotidianas del día a día. "Muchas veces, acciones tan sencillas de aprender, como pueden ser mantener una postura correcta, preparar la musculatura antes de hacerla trabajar y potenciar los grupos musculares adecuados, pueden conseguir evitar lesiones y episodios dolorosos o mejorar la rehabilitación", recomienda la doctora García.

 

Según datos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, más de la mitad de los trabajadores en España sufre dolor de espalda, siendo un 86% de afectados los que aseguran que las dolencias se agravan gradualmente debido a las condiciones laborales.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo celebra el consejo consultivo de Catalunya

    En la primera reunión del consejo presidido por...
  • Mutua Universal implanta el doble factor de autenticación en las Zonas Privadas Profesionales

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Elena Lidia González, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Torrejón de Ardoz

    Elena Lidia González es licenciada en Economía ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies