ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
06 junio 2023 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal participa en el curso ‘‘Actualización en patología de la articulación acromioclavicular’’ de la Sociedad Española de Traumatología Laboral

  • El curso, que ha contado con ponencias sobre las patologías más frecuentes relacionadas con la articulación acromioclavicular, se ha llevado a cabo en el auditorio Dr. Javier Romero Ruiz de Mutua Universal.
  • La jornada ha sido inaugurada por el presidente de la Sociedad Española de Traumatología Laboral (SETLA), el Dr. José García, así como por la organizadora de la jornada e integrante de la junta directiva de SETLA, la Dra. Karla Bascones y la directora Médica de Mutua Universal, la Dra. Ainhoa Arias.
  • Durante el acto, se ha rendido homenaje al querido compañero el Dr. Javier Romero Ruiz, profesional de Mutua Universal fallecido, con la entrega de una placa conmemorativa y un ramo de flores a su mujer e hijo.

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha participado en el curso ‘‘Actualización en patología de la articulación acromioclavicular’’ que ha tenido lugar en el auditorio de la Entidad, organizado por la Sociedad Española de Traumatología Laboral (SETLA).

Durante la jornada, que ha contado con la presencia de cerca de un centenar de profesionales asistenciales de diferentes sectores sanitarios, reconocidos expertos y expertas en patología de hombro de diferentes mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, del servicio público de salud y del sector privado han compartido su conocimiento sobre exploraciones, protocolos, técnicas quirúrgicas y casos clínicos de las patologías más frecuentes relacionadas con la articulación acromioclavicular.

La inauguración de la jornada ha sido a cargo de la Dra. Ainhoa Arias, directora Médica de Mutua Universal. Durante el curso también han participado la Dra. Mar Domínguez, médica especialista en medicina física y rehabilitación en el Área de Control Hospitalario de Mutua Universal en el Hospital HM Delfos de Barcelona, que ha realizado una ponencia sobre ‘‘Protocolos de rehabilitación de la escápula’’; y el Dr. Alejandro Benítez, jefe clínico en el Área de Control Hospitalario de Mutua Universal en el Hospital HM Delfos de Barcelona, que ha explicado las ventajas de la técnica quirúrgica con sistema suspensorio artroscópico.

Último número de la Revista Española de Traumatología Laboral

Precisamente la Sociedad Española de Traumatología Laboral acaba de publicar en el último número de su ‘‘Revista Española de Traumatología Laboral’’ el artículo científico ‘‘Aplicación de la analítica predictiva en el modelo de gestión de contingencia común’’, un trabajo elaborado por profesionales de Mutua Universal, distinguido con el Premio al mejor cartel científico en el último Congreso SETLA 2022, que muestra la eficacia y eficiencia del uso de la analítica predictiva en el seguimiento de casos de contingencia común.

El trabajo ha sido elaborado por Carlos Alberto Martínez, director Territorial Médico y de Prestaciones de Mutua Universal en Toledo; Oriol Puig, director de Innovación y Seguimiento de proyectos asistenciales de la Entidad; Paloma Teixido, jefa del Departamento de Mejora Continua Asistencial; Alfredo Álvarez, jefe del Departamento de Proyectos Asistenciales; Noelia Grandal, enfermera de A Coruña; Marta Serra, técnica de Control de Gestión; y Marianna Ramírez, técnica de Innovación de Mutua Universal.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies