ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 noviembre 2021 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal participa en el Congreso SETLA 2021

  • La Sociedad Española de Traumatología Laboral organiza una nueva edición del encuentro en el que se abordarán diversos aspectos relacionados con la traumatología laboral, así como las últimas técnicas y avances en fisioterapia y terapia ocupacional.
  • Este año están inscritos 56 profesionales sanitarios de Mutua Universal, 26 de los cuales presentarán 22 pósteres y 5 comunicaciones que optarán a los premios científicos del certamen en sus diferentes modalidades

FUENTE: MUTUA UNIVERSAL

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, participará en el XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral (SETLA), que se celebrará en Zaragoza los próximos 25 y 26 de noviembre.

La SETLA tiene como principales objetivos el fomento de la enseñanza, el estudio, la investigación y la práctica de todos los aspectos relacionados con la traumatología laboral, así como facilitar, proteger, desarrollar y promocionar el trabajo de aquellos profesionales que la ejercen.

Esta edición será la primera que se realiza bajo la presidencia del Dr. Javier Vaquero, jefe del equipo quirúrgico del ACH-Rosario, quien será el encargado de dar la bienvenida al congreso después del parón de dos años ocasionado por la situación de pandemia.

En las diversas mesas del congreso, se tratarán y actualizarán conceptos de la patología del hombro, la cadera, el tobillo y el pie, en las mesas oficiales; el latigazo cervical, en la mesa de médicos asistenciales; los pacientes covid desde el punto de vista de enfermería o las últimas técnicas y avances en fisioterapia y terapia ocupacional. Asimismo, se llevarán a cabo diversos talleres, con todas las medidas de prevención y seguridad.

El Congreso contará con una extensa representación de Mutua Universal: inscripción de 56 profesionales sanitarios de la Entidad, 26 de los cuales presentarán 22 pósteres y 5 comunicaciones que optarán a los premios científicos del certamen en sus diferentes modalidades. Además, una significativa representación de profesionales de la Entidad formará parte de las mesas científicas, realizará ponencias en mesas oficiales y gestionará talleres prácticos.

Los colectivos sanitarios de Mutua Universal asisten a este prestigioso encuentro con el objetivo de intercambiar conocimientos que impacten de manera positiva en el proceso de mejora continua de la calidad asistencial de la Entidad.

Puede consultarse la participación y los trabajos (comunicaciones libres, casos clínicos y pósteres) presentados por los sanitarios de Mutua Universal en este enlace.

Representación de Mutua Universal en las mesas y talleres:

PRIMERA MESA OFICIAL
“Controversias y Actualización en el Tratamiento de la Patología Laboral del Hombro”
Presidente: Dr. Javier Vaquero Ruipérez. ACH Rosario, Madrid

MESA ENFERMERÍA
“Curar, humanizar y volver a empezar tras el Covid”
Moderadora: Elena Capellin Millá. ACH Rosario, Madrid

“Colaboración con Vacunación Masiva Fira de Barcelona”
Shengjiang Ye. Barcelona-Roselló

MESA DE FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL
“Avances y actualidad en Fisioterapia Laboral y Terapia ocupacional”
Presidente: Luis de Osma de las Heras. Madrid-Marcenado

“Fisioterapia invasiva: EPI”
Irene Capellín. Alcorcón

SEGUNDA MESA OFICIAL
“Enfoque de las lesiones de la cadera en Traumatología Laboral”

“Rehabilitación del trabajador afecto de patología de la cadera”
Dra. Mar Domínguez Pérez. ACH Delfos, Barcelona

TALLER FISIOTERAPIA
“Técnica Epi en MMSS”
Irene Capellin Milla y Luis de Osma de las Heras. Madrid

TERCERA MESA OFICIAL
“Utilidades de la artroscopia en patología de tobillo y pie”

“Artroscopia posterior de tobillo. Síndrome de rozamiento posterior”
Dr. José S. Sanchez Díaz. ACH Delfos, Barcelona

COMUNICACIONES LIBRES MÉDICOS ASISTENCIALES I
Moderadora: Dra. M.ª Victoria Ruiz Obeso. Madrid

COMUNICACIONES LIBRES ENFERMERÍA I
Presidenta: Lucía Domínguez. Cáceres

COMUNICACIONES LIBRES FISIOTERAPIA I
Presidenta: Olatz Bereciartúa Peñafiel. Hospital Delfos, Barcelona

CASOS CLÍNICOS I
Moderador: Dr. Alejo Leal Muro. Cáceres

CASOS CLÍNICOS III
Moderadora: Dra. Lara Blasco Velázquez. ACH Rosario, Madrid

TALLER IV MÉDICOS TOBILLO PIE
Exploración y pruebas de imagen
Dr. José S. Sánchez Díaz. ACH Delfos, Barcelona

TALLER DE FISIOTERAPIA
Pilates terapéutico
Antonio Hidalgo Romero. Castellón

CASOS CLÍNICOS IV
Presidente: Dr. Julio Martínez García. ACH Rosario, Madrid

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies