ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
19 diciembre 2017 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal implanta la realidad virtual en los tratamientos psicologicos

Fuente: Mutua Universal

Como tecnica de intervencion psicologica, la realidad virtual permite tratar los trastornos de estres post-traumatico causados por accidentes laborales, facilitando la rehabilitacion del paciente y mejorando su calidad de vida

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, lanza un nuevo servicio de realidad virtual aplicada a la salud laboral. Esta innovadora tecnología aplicada a la evaluación y tratamiento psicológico, que será implantada progresivamente en todos los centros de la entidad, permite el tratamiento de los trastornos de estrés post-traumático causados por accidentes laborales y que pueden interferir en el trabajo cotidiano y calidad de vida de los trabajadores.

 

Entre los trastornos más habituales figuran, por ejemplo, el miedo a conducir de un profesional del transporte tras sufrir un accidente de tráfico o el miedo a las alturas de un profesional de trabajos verticales tras una caída. Esta tecnología busca mejorar la eficacia de la terapia, acelerar el periodo de rehabilitación y reducir el periodo de baja laboral, para conseguir una normalización de la actividad y la calidad de vida de los trabajadores.

 

La técnica se realiza con unas gafas de realidad virtual que integran un teléfono móvil inteligente para recrear virtualmente los entornos o situaciones que provocan ansiedad al paciente. Unos sensores monitorizan las sensaciones del paciente durante la exposición y permiten al profesional médico visualizar su respuesta fisiológica en tiempo real. La directora técnica de psicología de Mutua Universal, Marta Luz Blanco, destaca que "cuando una persona ha desarrollado síntomas en relación a una situación concreta, la realidad virtual nos permite trabajar in situ: el paciente está inmerso en el entorno que le supone una ansiedad y el terapeuta está siempre a su lado para ir valorando toda esta reacción y ayudarle en todo el proceso".

 

Esta nueva herramienta, desarrollada por la empresa Psious, para el uso de realidad virtual en el tratamiento y evaluación psicológica responde a la vocación de Mutua Universal para aplicar la última tecnología y ponerla al servicio de sus asociados.Mutua Universal dentro de su plan de transformación digital apuesta por la aplicación de tecnologías emergentes como la Realidad Virtual, tal y como destaca Esther Felix directora del área de Digitalización, "con el fin de adaptarnos a las necesidades de nuestros trabajadores protegidos, mejorando su experiencia personal y así situarnos en la vanguardia de la aplicación de soluciones innovadoras".

 

En este sentido, Mutua Universal fue pionera en el desarrollo de la telemedicina mediante el servicio Clínica Online, que en la actualidad conecta 126 centros asistenciales y dos hospitales. El servicio de telemedicina es uno de los principales valores diferenciales del modelo asistencial de Mutua Universal en el uso de las últimas tecnologías, aplicadas también en el campo de la psicología con el servicio de Unidad de Psicología Online y, próximamente la aplicación de la realidad virtual con sesiones en remoto mediante el servicio de Clínica Online.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies