ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
26 septiembre 2018 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal entrega los diplomas de reconocimiento del -Bonus Prevencion- a 18 empresas de las provincias de Barcelona y Tarragona

Fuente: Mutua Universal

Mutua Universal ha reconocido con los diplomas acreditativos del «Bonus Prevencion», correspondientes al ejercicio 2016, a empresas asociadas a la mutua por su compromiso con la disminucion de la siniestralidad laboral y con la prevencion de riesgos laborales, en un acto celebrado hoy en la sede de Mutua Universal en Avda. Tibidabo de Barcelona.

El acto se ha iniciado con unas palabras de Lluis Durán, Director de Zona Barcelona de Mutua Universal. Tras dar la bienvenida a los asistentes, ha destacado que, con el acto de hoy, Mutua Universal “quiere reconocer el trabajo y la labor realizada por nuestras empresas protegidas que han registrado ratios de siniestralidad menores a la media de su sector, habiendo realizado inversiones en prevención de riesgos laborales”. Además, ha apuntado que “de todas las empresas que se han visto beneficiadas con el reconocimiento del año 2016, 96 solicitudes han correspondido a Catalunya, con casi 2M€ de incentivos” y sobre todo que “Mutua Universal seguirá trabajando y contribuyendo hasta conseguir que la Prevención sea un aspecto clave en la gestión de todas las empresas”.
 
A continuación, dos de las empresas reconocidas por su labor, han dado su testimonio. En primer lugar, ha tomado la palabra, Alberto Jiménez, responsable del sistema de gestión integrada del Grupo Abertis, líder mundial en la gestión de autopistas de peaje, quien pronostica que “el futuro de la prevención es la salud, ya que esta es la base de toda prevención. Se debe tener bien implantado un sistema que abarque una buena higiene, seguridad y prevención para poder introducir hábitos saludables y poder avanzar hacia lo psicosocial”. Apunta que “cada vez los retos son mayores y se debe concienciar y hablar de hábitos saludables a los trabajadores, ya que las plantillas cada vez serán más envejecidas”.
 
Seguidamente, Esther Esclasan, responsable del servicio de prevención de Cellografica Gerosa de Olérdola, ha destacado que “sin la implicación de los trabajadores no hay prevención, y que el siguiente paso es ir hacia la empresa saludable para que todos los trabajadores protejan su salud”. También ha apuntado que “en nuestra empresa hemos pasado de catorce accidentes anuales a cuatro”.
 
Para finalizar, la Directora Provincial del INSS de Barcelona, Maria Teresa Gibert, ha hecho entrega de los diplomas a las empresas. En su discurso de clausura ha destacado que “pese a la situación convulsa que se vivió en 2017, la economía y la inversión han crecido, especialmente en Catalunya y en Barcelona, que sigue siendo el motor de la comunidad autónoma”. Por otro lado, “la construcción y la industria abanderan el despegue que se ha traducido en un incremento de la afiliación”. En su discurso también ha hecho alusión a los cambios de futuro, “cambios en el sistema de Mutuas, cambios en la mentalidad de la sociedad respecto a las prestaciones, ya que, éstas están pensadas para un periodo de recuperación y cuya finalidad es volver a trabajar en pleno derecho, cambios en actividades laborales fruto de la digitalización…”. En este sentido, ha mencionado que “a partir de diciembre, el INSS mecanizará el cálculo de la pensión por jubilación”. Ha seguido su discurso hablando sobre que estos “cambios nos traerán nuevos retos y mejoras para todos” y ha finalizado agradeciendo a Mutua Universal la invitación y destacando “el compromiso de Mutua Universal con la sociedad”.
 
Las empresas reconocidas en el acto de hoy han sido: Cementos Molins Industrial, S.A. – Cementos Molins, S.A. – Cemolins Internacional, S.L. – Cemolins Servicios Compartidos, S.L. – U-Shin Spain, S.L.U. – Abertis Autopistas España, S.A. – Autopista Vasco-Aragonesa, C.E.S.A. –  Autopistes de Catalunya, S.A. – Dimension Data España, S.L. – Sociedad Española de Carburos Metálicos, S.A. – Cellografica Gerosa, S.A. – Miguel Torres, S.A. – Embutidos Viver, S.L. – Manusa Door Systems, S.L. – Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece – Asturblast, S.L. – Desoxidados y Pinturas Industriales, S.A. – Sociedad Industrial de Aplicaciones, S.A.
 
En todo el territorio, un total de 635 empresas protegidas por Mutua Universal han recibido el incentivo “Bonus Prevención 2016”, un 42% más que en la edición anterior, con un importe de cerca de los 5”4 M. €, que corresponde a un aumento del 59% más respecto al año pasado.
 
Los incentivos “Bonus Prevención” los concede la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social a través de las mutuas colaboradoras que dan cobertura a las empresas bonificadas. Se trata de un sistema para que las empresas que contribuyan eficazmente a la reducción de la siniestralidad laboral -con inversiones cuantificables- y realicen actuaciones efectivas en la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, puedan recuperar el monto de inversiones realizadas en instalaciones, procesos o equipos en materia preventiva para el periodo de observación que se solicite.
 
En la búsqueda de soluciones tecnológicas que permitan una gestión más ágil en beneficio del mutualista, Mutua Universal desarrolló la herramienta “Bonus Prevención online” que a raíz de la nueva normativa aprobada en 2017(RD 231/2017, de 10 de marzo) ha permitido aumentar de 634 a 12.510 solicitudes para el “Bonus Prevención 2017”, con un importe aproximado de más de 18 millones de euros.
 
A través de la herramienta “Bonus Prevención online”, en una única pantalla y de manera sencilla, podrán comprobar si cumplen o no con los requisitos para solicitar el incentivo Bonus en diferentes periodos de observación, así como el importe mínimo del que se puede beneficiar. Estando ya disponible la información actual de los índices para la Campaña Bonus 2018.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies