ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 noviembre 2020 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal convoca los VI Premios Innovacion y Salud, abiertos a proyectos de prevencion y proteccion contra la COVID-19

Fuente: MUTUA UNIVERSAL

Los Premios Innovacion y Salud reconocen y difunden las practicas mas innovadoras en prevencion y promocion de la salud entre las empresas asociadas a Mutua Universal.

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha convocado esta mañana la sexta edición de los Premios Innovación y Salud, que distinguen la labor de aquellas empresas asociadas altamente comprometidas con la promoción de la salud y que hayan llevado a cabo acciones innovadoras que representen una mejora en la calidad de vida y la salud de sus trabajadores. La convocatoria oficial se ha realizado mediante un evento virtual que ha incluido una ponencia del Dr. Alfonso Valencia, director del Departamento de Ciencias de la Vida del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación, director del Instituto Nacional de Bioinformática e ICREA Research Professor.

Mutua Universal creó en 2015 los Premios Innovación y Salud con el objetivo de reconocer y difundir las prácticas más innovadoras en prevención y promoción de la salud entre sus empresas asociadas. Esta sexta edición está abierta a proyectos desarrollados durante los años 2019 y 2020, incluyendo por tanto iniciativas relacionadas con la protección y prevención contra la expansión del coronavirus. En concreto, los principales ámbitos reconocidos por los premios son prevención en el puesto de trabajo, promoción de la salud y de hábitos saludables, y medidas y protocolos contra la COVID-19.

Con el objetivo de distinguir iniciativas innovadoras de empresas de cualquier dimensión, los premios constan de dos categorías: Gran Empresa (compañías de más de 250 trabajadores) y PYME (menos de 250 trabajadores). El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 31 de marzo de 2021 y la recepción de la memoria de la buena práctica, hasta el 31 de mayo. Pueden consultarse las bases de la convocatoria en http://premios.mutuauniversal.net

En el encuentro de presentación de los premios, el director gerente de Mutua Universal, Juan Güell, ha agradecido la presencia de todos los asistentes al evento, que se realiza por primera vez de forma virtual debido “al impacto de la pandemia en nuestra manera de relacionarnos, de trabajar e, incluso, de vivir”. Ha agradecido también la participación del Dr. Alfonso Valencia, así como “el trabajo que él mismo y su equipo realizan en beneficio de toda la sociedad”.

En su ponencia, titulada “La medicina del futuro en tiempos de COVID”, el Dr. Alfonso Valencia ha reflexionado sobre la aplicación de tecnologías de gestión e interpretación de datos, como la Inteligencia Artificial o el Learning Machine, en el estudio y la predicción de la evolución de la pandemia de la COVID-19 a nivel molecular, celular y social. En concreto, ha explicado el proyecto que el Centro de Supercomputación de Barcelona está desarrollando en la actualidad con el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital 12 de Octubre de Madrid para “predecir la respuesta al tratamiento de los pacientes a partir de los datos obtenidos de su historial médico y de la propia evolución de la enfermedad en cada caso”.

“El objetivo en el caso del tratamiento de la COVID-19, que es extensible a cualquier otra situación, es proporcionar a los profesionales médicos nuevas herramientas y sistemas que les ayuden y guíen en la toma de decisiones, para que puedan dedicar más tiempo a la interacción personal con el paciente. Con ello, se contribuirá de forma decisiva a la mejora de los tratamientos y también de la calidad del trabajo de los propios especialistas médicos”, ha concluido el Dr. Valencia.

El encuentro virtual de presentación de los premios ha sido presentado por Bárbara Reina, directora de Responsabilidad Corporativa de Mutua Universal, y ha contado con la asistencia de representantes de numerosas empresas asociadas. Puede visualizarse el evento en el canal de YouTube de Mutua Universal.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies