ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
17 septiembre 2018 / Publicado en Actualidad

Mutua Montanesa y el hospital Padre Menni colaboran con APD celebrando una jornada sobre la gestion de las emociones en el ambito laboral

Fuente: Mutua Montanesa

200 directivos, empresarios y profesionales acudieron al encuentro

Que “la gestión de las emociones se deja de lado en las empresas y es un error porque el trabajo conlleva un alto porcentaje emocional”, es una de las conclusiones que arrojó ayer la jornada que celebraron Mutua Montañesa, APD y el hospital Padre Menni en la que participaron el experto en neurociencia, Tomás Elorriaga, y el mentalista Javier Luxor. Un encuentro al que acudieron 200 directivos, empresarios y profesionales que se centró  en explicar cómo hacer que las empresas cántabras sean organizaciones emocionalmente saludables. 

 

Tomas Elorriaga, coach y experto en psicología positiva y neurociencia, y Javier Luxor, reconocido mentalista corporativo a nivel mundial, pusieron sobre la mesa cuestiones tan relevantes como que el valor de las empresas lo generan las personas, o que para  ser eficiente en el trabajo hay que hacerlo desde el bienestar; y Luxor demostró con algunos de los asistentes el poder de la intuición y la capacidad de innovación en el desempeño dentro del ámbito laboral también.  

 

Junto a ellos participaron el director gerente de Mutua Montañesa, Rafael Fonseca, y el gerente del Centro Hospitalario Padre Menni, Carlos Pajares,  que compartieron con los asistentes algunas experiencias sobre la gestión de la salud de los trabajadores, objetivo que en Mutua Montañesa lo tenemos definido como nuestra MISIÓN.

 

La Jornada también dejó claro  que la calidad de la gestión de las emociones determina el bienestar y la calidad de la salud de las personas trabajadoras, así como su actuación dentro de la empresa,  siendo las emociones un factor determinante del bienestar y la salud individual. Y un hecho que se destacó es que tradicionalmente las emociones se han dejado a un lado en la gestión de las organizaciones aunque  el trabajo es, en un alto porcentaje, emocional; es decir, decidir, negociar, liderar, organizar, pensar, trabajar en equipo y un largo etcétera se hacen de manera emocional, y como por eso pasar de la salud emocional o bienestar individual al colectivo es un objetivo fundamental en la gestión empresarial.

 

Asimismo, los expertos participantes en la jornada destacaron que las emociones no se medican, se gestionan; quedando un largo camino por recorrer por parte de las empresas para ser organizaciones saludables,  tal y como indica su definición, “organización que desarrolla esfuerzos sistemáticos, planificados y proactivos para mejorar su salud psicosocial y financiera, mediante prácticas saludables y recursos para mejorar a nivel de tarea, ambiente social y organizacional, logrando el bienestar sobre todo en situaciones de crisis o cambios bruscos”.

 

En este punto, los ponentes señalaron algunas pautas para conseguir el bienestar colectivo como son promocionar entornos seguros y promocionar estilos de vida saludables, capacitar a las personas para crear su propia felicidad o trabajar la confianza, aceptación, fortalezas, gratitud, perdón, compasión o aprecio como emociones positivas que son.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies